Curiosidades

Tomás Etcheverry: Sus 10 curiosidades

Tomas Etcheverry 10 curiosidades
Etcheverry festejando un punto. Foto: Paul Zimmer - ITF

Tomás Etcheverry es uno de los grandes presentes del tenis argentino. El tenista año mostrando que ha dado un gran salto de calidad en sus juego y en su madurez emocional. Desde hace algunos meses, Etcheverry, se consolidó entre los mejores del mundo. 

Las 10 cosas que no sabías de Tomás Etcheverry

Tomás Etcheverry es un tenista argentino que se encontró en 2023 una gran versión de su juego y se consolidó entre los mejores del mundo consiguiendo grandes triunfos y victorias que lo hicieron conocido a nivel mundial en el mundo del tenis. Etcheverry es un jugador completo, tiene todos los golpes y es muy parejo de todos lados, sin dudas, su drive se destaca debido a la potencia y variantes que puede conseguir con ese golpe. Además, sabe ejecutar un juego agresivo y defensivo, su juego le permite hacer esos cambios dependiendo el rival y la circunstancias del partido.

Hasta el momento no ha logrado estrenar su palmarés ATP, pero seguro que lo hará sin tardar mucho. Su mejor ranking hasta el momento es ser número 27 del mundo, aunque quiere volver a superarse y seguir acercándose a los mejores del mundo, algo por lo que trabaja día a día.

Los apodos de Tomás Etcheverry 

Ya como una tradición, los argentinos tienen la costumbre de ponerle apodos a todas las personas, el tenista Tomás Etcheverrry no es la acepción. Además de su nombre los fans y sus familiares lo llaman por apodos, el más conocido a nivel mundial es “Tommy”. Sin embargo, los conocidos más cercanos o algunos aficionados también lo llaman Retu, este último sobrenombre aparece en la vida del tenista debido a una canción que cantaba en su adolescencia.

Su familia 

Su padre se llama Fernando y su madre María Lía y lejos de estar asociados al mundo del deporte son abogados y trabajan en un despacho familiar, además, el joven de 22 años tiene cuatro hermanos

Sus inicios en el tenis 

Tommy comenzó a jugar al tenis a los cinco años. Descubrió el amor por este deporte en unas vacaciones cuando sus padres le regalaron un palo pelota, “Me encantaba jugar con ello durante horas cada día. Cuando volví a casa pedí a mis padres comenzar las clases de tenis. Así comenzó todo” dijo el argentino a la ATP. 

Los ídolos de Etcheverry

Tommy creció viendo a grandes referentes turísticos en la televisión, disfrutó de chico, lo que para muchos fue una época dorada del deporte de la pelotita amarilla. Entre sus grandes admiradores, se encuentra el serbio Novak Djokovic que tuvo el placer de enfrentarlo en cancha. Además, como muchos chicos de su generación, Etcheverry tiene una gran admiración por su compatriota Juan Martín Del Potro, que si bien no lo enfrentó en pista, pudo compartir varios entrenamientos. 

¿Cómo se describe a sí mismo?

Etcehverry se describe a sí mismo como un trabajador duro. “Intento mejorar cada día y dar mi corazón en todo lo que hago. Siempre trato de ver la parte positiva cuando las cosas no salen bien. Creo que es muy importante ser la misma persona dentro y fuera de la cancha. Ayuda mucho, tanto en el tenis como en la vida«.

 

Tiene un perro llamado Roland Garros

El Grand Slam parisino es uno de los torneos más prestigiosos del mudo tenis, muchos jugadores se ilusionan con ganar ese título, Roland Garros significa mucho en el imaginario de los tenistas argentinos, debido a su superficie es el más deseados por ellos. Tommy Etcheverry hace unos años le puso Roland Garros a su perro. Casualidad o no, París vio el primer gran resultado del argentino en un Grand Slam alcanzando los cuartos de final en 2023.

Sus hobbies 

Además del tenis, el argentino disfruta mucho del fútbol, es un gran aficionado de este deporte, y según le contó a la ATP, le gusta jugar de forma amateur con sus amigos en Argentina. Además, declaró jugar a un alto nivel en la PlayStation, pero no tanto como el de  Nick Kyrgios

Su comida favorita 

El plato  favorito del argentino es la milanesa, un típico plato argentino que consta de un trozo de carne empanada acompañada de papas fritas o puré de papa.

Su ciudad favorita

Debido al calendario, los tenistas deben viajar mucho por todo el mundo. Tommy Etcheverry eligió a Roma como su ciudad favorita del circuito, además, según lo que declaró, es un gran aficionado a comer pizza y pastas en la capital italiana.  

El golpe que tomaría de otro jugador

Tommy se caracteriza por tener un gran juego agresivo y una gran derecha, sin embargo, su encuentro por el juego de Juan Martín del Potro, lo lleva a elegir el drive del campeón del US Open 2009 como uno de los golpes que tomaría de su juego y lo anexaría al propio. 

Sobre el autor

Gonzalo Molins

Soy Gonzalo Molins, tengo 24 años y vivo en Córdoba, Argentina. Desde los 6 años, el tenis es parte esencial de mi vida. Lo que empezó como un juego terminó siendo mi gran pasión. Entreno a diario, y además disfruto analizando partidos, tanto del circuito masculino como femenino, para entender a fondo las tácticas y estrategias de los jugadores.

Ads