Curiosidades

Las 10 curiosidades sobre Nick Kyrgios

curiosidades nick kyrgios atp
Kyrgios es uno de los tenistas más polémicos de la historia | Foto: atptour.com

Nick Kyrgios es uno de los tenistas más polémicos en la historia del tenis. Sus berrinches, sus actitudes e incluso su indiferencia por momentos hacia el tenis, lo hace ser un jugador muy particular.

El tenista australiano ha estado en el ojo del huracán de la ATP en más de una ocasión, sin embargo, también ha logrado demostrar que su nivel de juego es uno de los más envidiables del circuito.

A continuación, te dejamos 10 curiosidades que quizás no sabías sobre Nick Kyrgios.

Seis veces campeón  

Nick Kyrgios es un jugador irregular en cuanto a sus logros durante cada temporada. En ocasiones su tenis alcanza niveles dignos de los mejores del mundo, sin embargo, en ocasiones su actitud lo ha hecho caer pronto en torneos donde quizá pudo haber logrado algo más.

A pesar de esto, el australiano ha conseguido siete títulos ATP. Después de haber perdido su primera final en 2015, en el torneo de Estoril ante Richard Gasquet, Kyrgios logró su primera corona en el ATP de Marsella al vencer en la final a Marin Cilic. En el mismo año ganó en Atlanta ante John Isner y en Tokio ante David Goffin, siendo este torneo, su primer ATP 500.

En 2017 perdería las dos finales que jugó, una ante Grigor Dimitrov en el Masters 1000 de Cincinnati, y la otra ante Rafael Nadal en Pekin.

Para 2018, el australiano lograría el título de Brisbane ante Ryan Harrison. Posteriormente, en 2019, se coronaría en el Abierto de Acapulco al vencer a Alexander Zverev y meses después regresaría al continente americano para ganar el ATP de Washington ante Daniil Medvedev.

Dolor de cabeza para el `Big Three´

Kyrgios ha logrado ser un dolor de cabeza para el Big Three. El australiano es uno de los pocos tenistas en la actualidad, si no es que el único, que puede presumir que ganó su primer encuentro ante los tres mejores tenistas de nuestra época.

Ante Roger Federer, el australiano se alzó con la victoria en el Masters 1000 de Madrid en 2015, en un partido donde los tres sets fueron definidos en tiebreaks. A pesar de que el resto de los partidos tuvieron al suizo como vencedor, en la gran mayoría de ellos, el australiano ha llevado a Federer por lo menos a un tiebreak.

Ante Nadal, Kyrgios dio la sorpresa al eliminarlo en Wimbledon 2014, posteriormente volvería a vencer al español en Cincinnati 2017 y Acapulco 2019. A pesar de estas victorias, la serie favorece 5-3 a Nadal.

Las únicas dos veces que ha enfrentado a Djokovic, el australiano ha salido victorioso gracias a un tiebreak y un quiebre de diferencia en el otro set. Ambos enfrentamientos entre Nole y Kyrgios ocurrieron en 2017. Primero, en Acapulco, el australiano venció al serbio con parciales de 7-6(9) y 7-5, mientras que en Indian Wells hizo lo propio con marcador de 6-4 y 7-6(3).

El «chico malo» del tenis

El tenista australiano ha destacado no solo por su talento dentro de la cancha, sino por la polémica en la que se ha visto inmiscuido en más de una ocasión por sus acciones o palabras dentro y fuera de la cancha.

En un juego contra Mischa Zverev, el australiano regaló algunos puntos al ni siquiera hacer por la pelota. Esta situación fue reprobada por el publico que se encontraba en la grada y a su vez, el juez de silla le advirtió que no podía seguir haciendo eso.

Esta es solo alguna de las muchas ocasiones en las que Kyrgios ha dado de que hablar por situaciones ajenas a su juego. En alguna ocasión se hizo el dormido durante un descanso en un juego ante Murray. En otra hizo un comentario subido de tono respecto a la pareja de Wawrinka. También en varias ocasiones se le ha escuchado soltar más de una palabra altisonante durante los encuentros.

Grand Slam, asignatura pendiente

A pesar del gran nivel que ha mostrado a lo largo de su carrera, el tenista de 25 años no ha logrado dar el salto de calidad en los Grand Slams.

Tras dar la campanada en 2014 al eliminar a Nadal en el que fue su debut en Wimbledon, Kyrgios solo logró repetir esta ronda en el Australian Open de 2015. Desde entonces, dos cuartas rondas en Wimbledon y dos en Australia han sido su máximo avance en los Grand Slams.  

Ranking

Debido a su nivel irregular, provocado a veces por su indisciplina, y por algunas lesiones, el australiano ha tenido un constante vaivén en cuanto al ranking ATP se refiere. Tras tres títulos obtenidos durante 2016, logró llegar al puesto 13, el cual sigue siendo su más alta posición hasta ahora.

Durante los siguientes dos años, se mantuvo intermitente entre los primeros 20 y 30 puestos del ranking.

Las lesiones y las bajas de juego lo hicieron caer. Sin embargo, en el mundo del tenis se sabe que, si su nivel fuera constante torneo tras torneo, podría llegar incluso hasta el top ten.

Su nivel crece en los grandes partidos

Se le podrá criticar por miles de cosas, sin embargo, el australiano ha demostrado más de una vez que su nivel puede alcanzar gran calidad cuando se enfrenta a jugadores destacados.

Como ya se mencionó, ante Nadal y Djokovic tiene un récord nada despreciable (5-5 entre ambos). Incluso, ante el serbio, Kyrgios no ha perdido un solo set.

Me encanta salir y jugar grandes partidos”, reconoció Kyrgios, después de salvar tres puntos de partido para derrotar a Nadal en Acapulco 2019. “Es uno de los mejores ambientes en los que he jugado. Se notaba que el público estaba disfrutando de cada minuto del partido. Para esto jugamos… es un partido que nunca olvidaré”.

Sus tiros de fantasía

El australiano ha destacado para bien gracias a sus tiros de fantasía en algunos partidos. Tiros entre las piernas, golpes sin mirar, o saques por abajo, son algunos de los trucos que Kyrgios ha presumido durante sus partidos.

Estas cartas bajo la manga del australiano lo hacen impredecible. También le dan un atractivo extra como jugador, que en más de una ocasión ha sido reconocido por el público y por otros tenistas.

Tenista solidario

En 2017, emprendió el proyecto de la Fundación Nick Kyrgios, la cual tiene como propósito principal ofrecer ayuda a los jóvenes necesitados.

La Fundación tiene como objetivo crear un edificio en Melbourne con cuatro pistas de tenis, dos de baloncesto, un gimnasio, una piscina y 10 dormitorios independientes. El proyecto fue apoyado por el programa ATP ACES For Charity en 2018.

“Yo soy Lebron James”

El tenista ha declarado en más de una ocasión su pasión por el Basquetbol, agregando también la facilidad que tiene para este deporte.

Yo soy Lebron James”, dijo Kyrgios. “Soy el mejor jugador de baloncesto entre los tenistas, por lo tanto, soy LeBron”.

El australiano es aficionado a los Celtics de Boston y no es fuera de lo común verlo entrenar con jerseys de la NBA.

Compromiso con su país

A principios de este 2020,  todas las miradas del mundo voltearon a Australia después de que este país fuera azotado por los incendios forestales.

Ante esta situación que atravesaba su país, Kyrgios prometió donar 200 dólares australianos por cada ace que conectase durante la gira australiana.

Este hecho inspiró a varios compañeros del circuito quienes se sumaron a la ayuda con aportaciones similares.

Kyrgios también formó parte del Rally For Relief en la semana previa al Abierto de Australia, un evento para recaudar fondos en la Rod Laver Arena que ayudó a recopilar hasta 5 millones de dólares australianos para paliar los daños por los incendios.

 

Ads

Ads