El Open de los Estados Unidos es junto con Wimbledon uno de los más antiguos. El US Open tiene su sede actual está en Nueva York en las instalaciones de un complejo deportivo llamado Billie Jean King National Tennis Center.
¿Cuál es la historia del US Open?
La primera edición del Open de los Estados Unidos se disputó cuatro años más tarde que el primer campeonato de Wimbledon, 1881. Sus instalaciones están dentro del parque Flushing Meadows del barrio de Queens, aunque es uno de los torneos que más ha cambiado de sede.
En sus inicios el campeonato se jugó sobre hierba en las pistas de Newport hasta 1915, momento en el que se decidió el traslado a la ciudad de los rascacielos, el llamado West Side Tennis Club, en Forest Hills (Nueva York) con mucha polémica. Entre 1921 y 1923 el torneo se jugó en Philadelphia, aunque en 1924 se volvió a Forest Hills en unas pistas mucho más amplias, para dar cabida a todo el público que deseaba ver a su ídolo local, Bill Tilden. El campeonato se siguió jugando de forma ininterrumpida en esas pistas hasta 1978, momento en el que se trasladó a Flushing Meadow.
El Billie Jean King National Tennis Center cuenta con veintidós pistas, siendo la Arthur Ashe Stadium la principal en honor al recordado tenista afroamericano Arthur Ashe. Es el más imponente estadio de tenis del mundo, y sus potentes reflectores permiten que se pueda jugar sin problemas de noche. La segunda pista en importancia recibe el nombre de Louis Amstrong, en honor al trompetista de jazz que vivía en el vecindario.
En la actualidad es el último Grand Slam del año y se disputa durante la última semana de agosto y la primera de septiembre. Se disputa en superficie dura de cemento que hace que la bola viaje a una enorme velocidad. Es por ello que durante el campeonato se pueden ver realizar una gran cantidad de aces.
Superficies y tecnología
Las pistas no siempre han sido de superficie dura. Desde sus inicios hasta 1974 se disputó sobre hierba. Entre 1975 y 1978 se jugó en tierra batida, de un extraño color verde, llamada Har-Tru. Finalmente en 1979 se puso el cemento. La actual superficie se denomina Deco Turf,un material compuesto por seis capas diferentes, que hace que la pelota bote menos que en otras pistas duras, pero consigue mucha mayor velocidad.
Es el único torneo de Grand Slam que obliga a cerrar el último set con tie break, ya que los otros tres pueden prolongarse hasta el infinito. Es un campeonato menos rígido y apegado a las tradiciones, por eso la mayoría de las innovaciones se han producido antes en el Open de los Estados Unidos que en cualquier otro Major. Fue el primer torneo que adoptó el tie break en 1970 y el primero en utilizar el ojo de halcón en 2006.
¿Quién han sido más veces ganadores del US Open?
Es un torneo muy querido por los jugadores norteamericanos. Los tenistas locales han dominado han sido a lo largo de la historia del US Open los reyes. Tres jugadores lo han ganado en siete ocasiones y los tres de los Estados Unidos. Los tres fueron anteriores a la Era Abierta:
- Dick Sears (1881-1887)
- Bill Larned (entre 1901-1911)
- Bill Tilden (entre 1920-1929)
Después de 1968 ha habido otros tres jugadores que se han acercado al récord con cinco victorias cada uno:
- Jimmy Connors (entre 1974-1983)
- Pete Sampras (la primera en 1990 y ganador más joven del torneo, y la última en 2002)
- Roger Federer (cinco consecutivas entre 2004-2008)
Por parte de las damas la reina absoluta fue Molla Mallory, ganadora en ocho ocasiones entre 1915-1926. En la Era Open la que más se ha acercado ha sido otra norteamericana, Chris Evert, vencedora en seis ocasiones entre 1975-1982.