Noticias

Tabilo: “Es un gran honor representar a Chile en la ATP Cup”

tabilo chile atp cup 2022
Alejandro Tabilo en el suelo tras ganar un partido en el Open de Australia | Foto: @atptour

El tenista chileno, actual número 139 del mundo, habló para la ATP acerca de su experiencia en la ATP Cup de 2020 y de cómo ha crecido como jugador en estas dos últimas temporadas. 

Nacido en Toronto pero de padres chilenos, Alejandro Tabilo espera cuajar una buena ATP Cup 2022. El actual número 139 del ranking ATP ya tuvo la oportunidad de disputar dicha competición en su primera edición, hace un par de años, cuando a sus 22 años de entonces apenas tenía experiencia en el circuito (fuera del top200 y sin ningún bagaje previo de partidos como profesional).

Dos temporadas después, su crecimiento en el circuito es un hecho. Su título en el Challenger de Guayaquil o su primer triunfo en un cuadro final de un Masters 1.000 (Indian Wells vs Kudla) pueden dar fe de ello. Ahora, el zurdo sudamericano tendrá la responsabilidad de afrontar esta tercera edición de la ATP Cup como número dos de Chile, solo por detrás de Cristian Garín.

En la previa de su debut ante el español Pablo Carreño, Tabilo realizó unas declaraciones a la web oficial de la ATP, donde rememoró su primera vez en este torneo, la cual según él, le ayudó a acercarse un poco más a la élite del tenis mundial. Además, el chileno aseguró que es todo un honor representar a su país en este evento y confía en las posibilidades de su equipo de dar la sorpresa en alguna de las eliminatorias.

Recuerdos de 2020

Me acuerdo que esa vez pude entrenar con muchos jugadores top, como Stefanos Tsitsipas, Denis Shapovalov y el propio Cristian Garín. Además, ganamos un partido de dobles muy duro contra Serbia (hizo dupla con Nicolás Jarry ante Cacic y Troicki). Después de eso me fue muy bien en el Open de Australia (llegó a segunda ronda tras pasar la fase previa) porque venía con mucha confianza“.

No tan lejos de la élite

Me ayudó mucho ver jugar a los más grandes jugadores en esa ATP Cup. En esa semana me di cuenta que los mejores tenían un ritmo un poco diferente, pero sentí que yo no estaba tan lejos y que me separaban de ellos algunos detalles en el aspecto mental“.

Aspectos en los que ha mejorado

En general mi tenis ha madurado muchísimo. Estoy fuerte físicamente y jugando muy sólido desde la línea de fondo. También he mejorado mucho mi saque, eso me da confianza. De hecho, me ayudó a cerrar bien el año. Además, tengo más claridad mentalmente, sé bien mi plan de juego“.

Debut frente a España

Es en un honor muy grande poder representar a Chile. Voy a tener que estar muy sólido de atrás, jugar suelto y sin presión. Esta serie contra España será clave en nuestro camino en este grupo (también integrado por Serbia y Noruega). La esperanza de clasificar a semifinales, a pesar de que el favoritismo recae en otros equipos, es grande. Nuestro equipo es muy bueno, no somos uno top, pero somos amigos desde hace mucho y hay muy buen ambiente“.

Encuadrada en el Grupo A con las seleccione anteriormente mencionadas (Serbia, España y Noruega), Chile debutará ante el equipo español el día de año nuevo. El tres de enero disputará su segundo compromiso frente a una Serbia sin Novak Djokovic. Por último, el duelo ante la Noruega de Casper Ruud será el día 5 de enero.

 

Ads