Fed Cup

Kazajistán sufre pero vence a Argentina en la BJK Cup

Resumen final Argentina Kazajistán
Danilina y Shvedova, tras cerrar la serie en favor de las kazajas. | Foto: @BJKCup

Parecía muy candidato en la previa pero Kazajistán ha sufrido para llevarse el triunfo ante Argentina en los play-offs de la Billie Jean King Cup. La serie se definió en el dobles decisivo con triunfos para las visitantes.

Rybakina se estrena en la Copa

Finalmente pese a las dudas sobre su estado físico Elena Rybakina saltó a la cancha central del Córdoba Lawn Tenis Club para enfrentar a Nadia Podoroska en el tercer punto de la eliminatoria. Inesperada situación para ambas ya que cayeron en la primera jornada siendo especialmente llamativa la derrota de la 23° del ranking a manos de Lourdes Carlé. En ese partido la kazaja finalizó con mareos y hasta último momento existía la posibilidad de que Zarina Diyas enfrente a la número uno argentina.

El encuentro tuvo a Elena dominando a base de su potente derecha. Como comentó luego en conferencia Nadia no sintió que pudo incomodar a su rival en ningún momento del partido. En el primer parcial comenzó con ventaja la tenista argentina logrando romper en el tercer juego pero inmediatamente su rival recuperó el quiebre en el siguiente game. La paridad se mantuvo hasta el décimo juego donde Nadia sirvió 4-5. En ese momento Rybakina apretó el acelerador y en su primer set point selló la primera manga por 6-4 bajo el intenso calor cordobés.

Dos chances de quiebre tuvo Nadia en el tercer juego del segundo parcial que a juzgar por el desenlace del mismo podría haber cambiado la historia. Para colmo tras el cambio de lado Rybakina pegó fuerte adueñándose del servicio de la argentina para ponerse set y break arriba. La Peque intentó de varias maneras pero la kazaja tuvo un día de mucha inspiración y conectó muchos tiros ganadores. Volvimos a tener esperanza cuando Elena sirvió para partido pero rápidamente estaba 0-30. Nadia llevada en andas por el ruidoso público cordobés logró el break en el momento justo para colocarse 4-5 con su saque.

Hasta allí llegó la esperanza en este encuentro ya que Rybakina volvió a romper el servicio de Podoroska para vencer por 6-4, 6-4 y darle el 2-1 a Kazajistán sobre Argentina. Especial triunfo para Elena que realizó su debut en la competencia este fin de semana y tras un primer partido adverso logró darle un punto vital a su nación.

Carlé, la cazagigantes

Tras el enorme triunfo sobre Elena Rybakina ahora nuevamente Lourdes Carlé tenía la presión de tener que igualar la serie. Yulia Putintseva también logró un triunfo el primer día. Fue ante Nadia Podoroska y logrando una remontada increíble ganando los últimos diez games de manera consecutiva.

Comenzó Lourdes arriba quebrando de arranque pero no pudo mantener durante mucho tiempo la ventaja ya que tras un largo cuarto juego Putintseva puso el set en tablas. Tras una sucesión de quiebres donde la kazaja llegó a estar break arriba en dos ocasiones y la argentina logró recuperar la ventaja la definición se fue al tiebreak. Allí Yulia pudo imponer sus condiciones para levantar a todo el banco kazajo. Las visitantes a un set de la victoria.

Nadie hubiera podido imaginar la película que fue el segundo parcial. Putintseva comenzó 3-0 arriba con dos quiebres y siendo superior a la argentina. El público, entregado totalmente, logró elevar el nivel de juego de Carlé que comenzó a obrar una épica remontada. Quebró y luego mantuvo su servicio para recordarle a su rival que todavía le quedaba mucho por dar en el partido.

En el noveno game comenzaron los problemas físicos de Putintseva que en un principio parecían estrategia de juego y luego no quedaban dudas de que eran muy reales. Tras parar el juego durante más de 10 minutos por calambres y el ingreso del médico oficial la kazaja volvió a la pista pero la situación no perturbó a Carlé que hizo sus deberes y le pasó la responsabilidad de cerrar el encuentro a su rival.

Ahora sí notablemente acalambrada y sin poder sacar de manera óptima la 31° del ranking WTA sorprendió en varias ocasiones con el saque de abajo. Lourdes pudo aprovechar los dolores de su rival y rompió en el momento clave para igualar el set 5-5. Gran sorpresa se llevó el público local cuando Putintseva consiguió un nuevo quiebre para colocarse con saque para partido y serie. Nuevamente los calambres mermaron a la kazaja y Carlé consiguió un nuevo quiebre para disputar un nuevo tiebreak.

El show de Putintseva llegó a su cénit en el desempate. Entre punto y punto se agachaba q la vez que intentaba moverse lo menos posible. Incluso realizaba elongación, todo lo estaba a su alcance para darle un poco de vida a sus maltrechas piernas. La situación pareció incomodar a la argentina que falló dos pelotas cómodas en la red tras sendos saques de abajo de Putintseva pero no se fue de partido en ningún momento. Finalmente la argentina en su primer set point estiró la definición al tercer set en 2h 20m de partido.

La kazaja fue al baño y parecía inverosímil pensar que pudiera volver a la cancha. En un gesto muy noble y admirable Yulia regresó aunque solo fue para disputar dos puntos. Con el 15-15 del primer juego se desplomó sobre el polvo de ladrillo con una mezcla de dolor y angustia. En una imagen realmente muy triste Yulia debió retirarse en camilla y Argentina de esta forma lograba igualar la eliminatoria para despertar el delirio de un público que no dejó de alentar en ningún momento.

Kazajistán se queda con el triunfo

Sin modificaciones en el dobles con respecto a la nominación inicial Lourdes Carlé y Nadia Podoroska por Argentina enfrentaron a Anna Danilina en conjunto con la capitana Yaroslava Shvedova para Kazajistán. Zarina Diyas hizo de capitana en el equipo visitante durante el quinto punto.

Difícil escenario para la pareja local tras el impresionante cuarto punto que acabábamos de presenciar. El primer juego tuvo una extensa duración pero las visitantes lograron sacarlo adelante. La tónica del primer set fueron juegos bien luchados pero que acababan decantándose para Kazajistán. En ese contexto las visitantes lograron quedarse por 6-0 con el primer set.

El segundo si fue mucho más parejo e incluso Argentina llegó a sacar para llevar la definición al tercero. Quebrando en el quinto juego luego Carlé y Podoroska pudieron servir 5-4, juego donde incluso dispusieron de un set point que no pudo ser aprovechado y terminarían quebrando las kazajas para igualar el set.

Game realmente muy tenso el undécimo del segundo parcial donde Shvedova cometió varias dobles faltas pero pese a ello no cedió ni una sola chance de break gracias al buen hacer de Danilina en la red. La discordia ocurrió en un deuce cuando durante un punto desde el banco de Kazajistán celebraron un punto antes de que termine desconcentrando a las argentinas. Esta situación fue reclamada por la capitana Mercedes Paz pero la jueza de silla no lo consideró. En el siguiente punto las visitantes cerraron el game para volver a estar por delante en el segundo set tras varios juegos.

Un gran game de Danilina y Shvedova les permitió romper una vez logrando la victoria por 6-0, 7-5 sobre Carlé y Podoroska. De esta forma Kazajistán superó a Argentina en una eliminatoria que en la previa no tenía mayor discusión y estuvo a un punto de irse al tercer set del quinto punto. No se concretó la hazaña pero se ganó igualmente.

Gran dobles disputado por Danilina que fue sumamente efectiva en la red junto a la experiencia y veteranía de la capitana Shvedova. Equipo realmente a evitar el de Kazajistán de cara a las Qualifiers a las finales de la Billie Jean King Cup de 2022. Las condiciones en esta ocasión jugaron un rol clave pero en otra situación mucho más favorable para ellas o incluso como locales con un plantel con Rybakina, Putintseva y dos especialistas en dobles las kazajas son favoritas ante cualquier nación.

El equipo argentino merece (y tendrá) un artículo entero para analizar esta más que positiva eliminatoria. Simplemente hay que recordar la situación en la que se encontraba el tenis femenino nacional hasta hace dos años y dónde está hoy llevando al extremo a una de las mejores selecciones del mundo.

Kazajistán se llevó la eliminatoria y Argentina deberá jugar nuevamente la zona americana pero esta serie es un gran triunfo del tenis femenino que tras muchos años pudo volver a jugar en el país y de qué manera. Hay mucho para festejar y mucho para seguir trabajando.

Ads