Feliciano López ostenta un récord de 34 triunfos por 20 derrotas en el Grand Slam británico, siendo su tope los cuartos de final que alcanzó en las ediciones de 2005, 2008 y 2011. Hacemos un repaso de sus cinco victorias más importantes sobre el césped londinense.
¿Cuáles han sido las mejores victorias de Feliciano López en Wimbledon?
Por recursos y condiciones y obviando lógicamente los dos títulos de Rafa Nadal en Wimbledon, no nos equivocamos al afirmar que Feliciano López es el tenista español que más partido le ha sacado a la hierba en toda su historia. Su estilo de juego de saque y volea, unido a su preciosista revés cortado le han conferido siempre una gran habilidad para desenvolverse sobre la superficie más rápida del circuito. Sus dobletes tanto en Queen’s como en Eastbourne lo demuestran, pero el toledano también ha dejado su sello en Wimbledon, el Grand Slam donde mejor rendimiento ha dado, y por mucho, a lo largo de su carrera.
Durante sus 18 presencias consecutivas en el All England Club, Feliciano ha sido el único español en obtener más de 30 victorias, 34 para ser exactos, por 18 derrotas. Sobre el verde de Wimbledon es, sin duda, donde sus números relucen con más claridad, destacando las tres ocasiones en las que ha llegado a cuartos de final (2005, 2008 y 2011). Del resto de torneos grandes, sólo en el US Open ha conseguido alcanzar la segunda semana (2015).
Vs Cañas en su primera participación (2002)
Sin ser todavía miembro del top100 del ranking (número 103), Feliciano hacía su aparición en Wimbledon por vez primera en su carrera. Su primer encuentro fue un drama, derrotando en cinco mangas al griego Konstantinos Economidis (6-3 3-6 4-6 7-6(2) y 11-9).
Una ronda más tarde le esperaba el argentino Guillermo Cañas, en dura pugna por alcanzar el top10. Tras tres horas y 40 minutos, el español realizó su primera gran gesta en la hierba inglesa al remontar dos sets a cero al sudamericano (4-6 2-6 7-6(5) 7-5 y 10-8). Era su tercera victoria en un Grand Slam y todas las había cerrado en cinco mangas. El brasileño Andre Sá sería el encargado de cerrarle las puertas de los cuartos de final.
Feliciano supera a Safin en 2005
En 2003, Feliciano ya tuvo el privilegio de disputar su primer encuentro ante un tal Roger Federer, cayendo en octavos de final en sets corridos. Dos años más tarde, el toledano firmó otro momento cumbre en Wimbledon tras deshacerse del ruso Marat Safin, campeón aquel año del Open de Australia, en la tercera ronda por 6-4 7-6(4) y 6-3. Ese año sería el primero de sus tres cuartos de final en Londres, donde caería ante el australiano Lleyton Hewitt.
La despedida de Henman en 2007
Tras una edición de 2006 demasiado amarga (derrota ante Ljubicic en primera ronda por 11-9 en el quinto set), en 2007 Feliciano recuperó la sonrisa en Wimbledon con uno de los triunfos más especiales de su carrera. El español fue el encargado de despedir a la que había sido la gran esperanza local de la última década, Tim Henman. En un encuentro épico de segunda ronda en la pista central, Feliciano inclinó al británico por 7-6(3) 7-6(5) 3-6 2-6 y 6-1.
Salvando un punto de partido ante Baghdatis en 2008
Después de avanzar con relativa sencillez a la segunda semana de Wimbledon por tercera vez en su carrera, López buscaba sus segundos cuartos de final ante el chipriota Marcos Baghdatis, finalista del Open de Australia y semifinalista de Wimbledon en 2006. En otro duelo titánico, el español salvó un punto de partido en la quinta manga con un ace de segundo saque para ganar por 5-7 6-2 3-6 7-6(4) y 8-6 en tres horas y 42 minutos. Sin embargo, una ronda más tarde llegaría la venganza de Marat Safin, que lo derrotaría en cuartos de final.
Duelo de cañoneros ante Roddick (2011)
En su última temporada pisando los cuartos de final de Wimbledon, Feliciano logró otra prestigiosa victoria ante un tres veces finalista de este mismo torneo, el estadounidense Andy Roddick, al que despidió de Londres en tercera ronda por 7-6(2) 7-6(2) y 6-4. En octavos, obraría otro milagro ante polaco Lukasz Kubot (3-6 6-7(5) 7-6(5) 7-5 y 7-5) antes de caer, nuevamente en cuartos, ante el británico Andy Murray.