Estadísticas

La carrera de Rafa Nadal en dobles: parejas y estadísticas

Rafa Nadal estadísticas dobles
Rafa Nadal hizo pareja con Federer en la Laver Cup de Praga. | Foto: atptour.com
La carrera de Rafa Nadal en dobles: parejas y estadísticas
  1. Balance Nadal dobles con cada pareja (ATP, Grand Slam, Copa Davis y Laver Cup)

Rafa Nadal ha jugado junto a 30 compañeros diferentes en sus 20 años de doblista. Desde españoles como Marc López o Tommy Robredo (sus mejores parejas) hasta otros insospechados como Novak Djokovic o Mikhail Youzhny. Repasamos las estadísticas de Rafa Nadal junto a cada pareja en dobles.

Dentro de lo completo que es el tenis de Rafa Nadal, siempre se ha dicho que, con toda probabilidad, sería Top 10 en dobles si se decidiera a jugar en esta modalidad del circuito ATP. El manacorí tiene una efectividad altísima, y puede presumir de haber ganado tres títulos de Masters 1000 y un Oro olímpico en dobles. Es la perdición de los doblistas al uso, y es que los números no fallan. 137 victorias por solo 75 derrotas le avalan, además de 11 títulos.

Para el éxito, los españoles

De los 212 partidos que ha disputado Rafa Nadal en dobles, 182 han sido al lado de un español. Sus compañeros de grandes éxitos han sido Marc LópezTommy Robredo, y Feliciano López, con quien ha triunfado especialmente en Copa Davis. Junto a Marc, Rafa Nadal tiene sus mejores estadísticas en dobles. Ha conseguido, con él, el Oro de Río 2016, dos títulos en Indian Wells, y dos títulos en Doha; mientras que con Tommy triunfó en Montecarlo y en Chennai. Otro gran compañero para él fue Álex López Morón, pareja de Rafa en su primer título ATP (en dobles y en general), en Umag 2003. Albert Costa en Doha 2005 y Pablo Carreño en Pekín 2016 también acompañaron a Nadal camino de los títulos.

Su primer compañero en dobles fue su gran amigo Tomeu Salvá, allá por 2002 (aunque jugó algún que otro torneo con él años después). Carlos MoyáDavid SánchezBeto MartínFernando VerdascoDavid FerrerIgnacio CollFrancis RoigMarcel GranollersPablo Andújar Jaume Munar han sido los otros compañeros españoles de Nadal hasta ahora. Con Munar repite en Melbourne 2022.

Con los extranjeros, poco recorrido

Hasta 13 parejas no españolas ha tenido Rafa Nadal en dobles, que no son pocas, aunque nunca ha llegado a destacar con ninguno de ellos, uniéndose puntualmente más que ninguna otra cosa. Solo Pico Mónaco, con quien el balear ganó su cuarto título en Doha, ha destacado en dobles con Nadal sin ser compatriota. Sumando a Mónaco, ha competido junto a tres argentinos: el propio Juan, Mariano Hood David Nalbandián, con quienes solo disputó un partido.

El resto, bastante pocos destacados. Con Djokovic se alió para jugar en Canadá en 2010 (cayeron en primera ronda), y con Federer para hacerlo en la Laver Cup de 2017 y 2022 en la retirada de Roger. Ambos ganaron en la primera ocasión pero en la retirada de Federer perdieron ante Sock y Tiafoe. En Laver Cup también jugó con Berdych Tsitsipas, y en competiciones regulares, con el alemán Beck, con el francés Ascione, con el ruso Youzhny, con los australianos Hewitt Tomic, y con el indio Paes.

Balance Nadal dobles con cada pareja (ATP, Grand Slam, Copa Davis y Laver Cup)

  1. Marc López (ESP). 35 victorias y 10 derrotas
  2. Tommy Robredo (ESP). 25 victorias y 12 derrotas
  3. Feliciano López (ESP). 13 victorias y 14 derrotas
  4. Juan Mónaco (ARG). 12 victorias y 4 derrotas
  5. Pablo Carreño (ESP). 8 victorias y 1 derrota
  6. Fernando Verdasco (ESP). 8 victorias y 4 derrotas
  7. Bartolomé Salvá (ESP). 7 victorias y 6 derrotas
  8. Albert Costa (ESP). 6 victorias y 2 derrotas
  9. Álex López-Morón (ESP). 4 victorias y 1 derrota
  10. Marcel Granollers (ESP). 4 victorias y 1 derrota
  11. Carlos Moyá (ESP). 4 victorias y 2 derrotas
  12. Alberto Martín (ESP). 3 victorias y 2 derrotas
  13. Francisco Roig (ESP). 2 victorias y 2 derrotas
  14. Mikhail Youzhny (RUS). 1 victoria y 0 derrotas
  15. Lleyton Hewitt (AUS). 1 victoria y 0 derrotas
  16. David Nalbandian (ARG). 1 victoria y 0 derrotas
  17. Roger Federer (SUI). 1 victoria y 1 derrota
  18. Pablo Andújar (ESP). 1 victoria y 1 derrota
  19. Bernard Tomic (AUS). 1 victoria y 1 derrota
  20. Andreas Beck (GER). 0 victorias y 1 derrota
  21. David Sánchez (ESP). 0 victorias y 1 derrota
  22. Thierry Ascione (FRA). 0 victorias y 1 derrota
  23. David Ferrer (ESP). 0 victorias y 1 derrota
  24. Mariano Hood (ARG). 0 victorias y 1 derrota
  25. Ignacio Coll-Ruidavets (ESP). 0 victorias y 1 derrota
  26. Novak Djokovic (SRB). 0 victorias y 1 derrota
  27. Jaume Munar (ESP). 0 victorias y 1 derrota
  28. Leander Paes (IND). 0 victorias y 1 derrota
  29. Tomas Berdych (CZE). 0 victorias y 1 derrota
  30. Stefanos Tsitsipas (GRE). 0 victorias y 1 derrota

Sobre el autor

Hugo Durán

Nací en Granada en enero de 2005. Mi pasión por el tenis y la comunicación me inclinó por el periodismo deportivo, y me formé escribiendo en Canal Tenis de 2020 a 2022. Estudio Periodismo desde 2023. En la actualidad, presentador de televisión en PTV Granada y colaborador en Revista Chapman. Siempre, siempre, de Rafa Nadal.

Ads