Curiosidades

Michael Mmoh: Sus 10 curiosidades

michael mmoh 10 curiosidades
Michael Mmoh entrenando en un torneo | Foto: Andrew Patron/Delray Beach Open.

El tenista estadounidense Michael Mmoh es uno de los tantos jugadores de su país que supieron tocar el Top 100 del ranking mundial.

Las 10 cosas que no sabías de Michael Mmoh

Michael Mmoh alcanzó el ranking más alto de su carrera como No. 81 tras igualar su mejor resultado de Grand Slam pisando la R3 del US Open. Venció al No. 13 Zverev firmando la primera victoria Top 15 de su carrera para alcanzar la R3 del Abierto de Australia 2023 como LL. Superó al No. 12 Auger Aliassime en la R1 de Wimbledon 2023 logrando el mayor triunfo de su carrera, batiendo también al No. 17 Hurkacz en la R2 de Washington 2023.

El estadounidense rompió un balance de 0-7 al inicio de su carrera y alcanzó su primer QF ATP Tour en Brisbane 2018 tras pasar la fase previa. Irrumpió en el Top 100 en octubre de 2018 tras levantar títulos ATP Challenger consecutivos en Columbus y Tiburón. Su mejor ranking ATP llegó en el año 2023 cuando logró colocarse como número 81 del mundo, pero luego no ha podido tener la regularidad que le hubiera gustado principalmente por culpa de las lesiones.

Nombre y apodo

Su apodo es Mmoh, como su apellido. Su nombre es Michael, ya que sus progenitores eran fanáticos de Michael Jordan, uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos.

Comienzos en el tenis

Empezó a jugar a tenis con 3 años junto a su padre. Se trasladó con 13 años para entrenar en la IMG Academy de Bradenton (Florida).

Familia

Su padre, Tony, es un antiguo jugador ATP nigeriano que ahora trabaja en marketing deportivo en Atlanta. Su madre, Geraldine, es enfermera y natural de Irlanda. Se trasladó a Australia en diciembre de 2016. Tiene un hermano, Anthony, y dos hermanas, Antoinette y Ameka.

Doble nacionalidad

Posee nacionalidad estadounidense y australiana, a pesar de que nació en Riad, Arabia Saudita, el 10 de enero de 1998.

Preferencias en el circuito

Su superficie favorita es la pista dura, su golpe preferido la derecha y su torneo soñado es el US Open. En esta superficie ha logrado sus mejores resultados en su carrera.

Ídolo en el tenis

Su ídolo y máximo referente de la infancia era el antiguo No. 1 mundial Andy Roddick, campeón de 32 títulos ATP y un Grand Slam (US Open 2003).

Otros deportes

Es seguidor de los Washington Redskins, un equipo profesional de fútbol americano que compite en la NFL. Este deporte es de los más seguidos en América y Mmoh siempre tuvo una devoción especial, siendo uno de sus grandes pasatiempos.

Lesión en el hombro

Se perdió nueve semanas en 2016 debido a una lesión en el hombro derecho. Desde entonces las molestias físicas y las lesiones han persistido en su cuerpo y le han imposibilitado rendir a un mayor nivel, teniendo así muchas paradas obligatorias que han perjudicado su carrera como profesional.

Gran paso como Junior

Apiló un balance de 127-48 en el ITF Junior Circuit entre 2011-15, superando a futuras estrellas Top 5 como Andrey Rublev o Stefanos Tsitsipas, y compitiendo en 23 países, en 6 continentes y en 9 torneos de Grand Slam. Además tocó el No. 2 del ranking junior.

Mal recuerdo en una pista

Mmoh también es conocido por un desafortunado incidente durante un partido del Challenger de Charlottesville, contra el tenista Darian King. Michael tiró la raqueta después de perder un punto y al rebotar contra la pared del fondo de la pista impactó en un juez de línea, que tardó varios minutos en recuperarse.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads