En el 1961 fue la primera vez que el tenis español conoció a su primer tenista campeón en Roland Garros de la mano de Manolo Santana.
Dos nombres claves en el tenis español fueron los que lograron abrir la veda en el palmarés del tenis español en el Grand Slam francés. En aquel 1961, Manolo Santana se vistió de pionero para ser campeón en Roland Garros. Era el No.6 del mundo en aquellos instantes y fue impresionante ya que ganó a las tres principales raquetas del momento.
Santana, Gimeno y Orantes pioneros en Roland Garros
En cuartos de final, se deshizo del No.3 Roy Emerson por un 6-7, 6-2, 6-2 para después tenerse que medir a otro australiano como es Rod Laver que se encontraba como No.2. Duro partido a cinco sets que finalizó con un 3-6, 6-2, 4-6, 6-4, 6-0. No iba a ser menos el encuentro que le enfrentó al No.1 Nicola Pietrangeli al que pudo vencer por 4-6, 6-1, 3-6, 6-0, 6-2.
Tres años después, durante 1964, volvió a salir campeón. En estos instantes llegó al torneo como No.3 y en semifinales tuvo un duro partido ante el No.2 que era el local Pierre Darmon por un 8-6, 6-4, 3-6, 2-6, 6-4 para nuevamente en la final, ser oponente de Nicola Pietrangeli que era el No-7. El español se impuso en cuatro sets (6-3, 6-1, 4-6, 7-5).
Andrés Gimeno también en la lista
Ocho años más tarde fue cuando el segundo español conseguiría el título de Roland Garros. Se trata de Andrés Gimeno en el año 1972. Se estuvo muy cerca de que la final pudiera ser completamente española pero Manuel Orantes sucumbió en semifinales ante Patrick Proyse. Gimeno, por su parte, se impuso a Metreveli para que en la final derrotase al francés por 4-6, 6-3, 6-1, 6-1.
Dos años más tarde, Manuel Orantes fue el tercer español en llegar a una final en París, pero se frenó la efectividad del 100% ya que sucumbió ante Bjorn Borg tras ir ganando con dos sets de diferencia. Hasta el día de hoy, la presencia de tenistas españoles en la final de Roland Garros creció muchísimo.