Las dobles faltas son un grave problema para los jugadores de tenis. ¿Cómo podemos evitarlas? Vamos a desvelar los factores clave para evitar cometer estos errores que sacan de quicio a cualquier jugador.
¿Cómo evitar las dobles faltas en el tenis?
La mayoría de los partidos de tenis suelen ser igualados y muchos se deciden por pequeños detalles. Una doble falta significa regalar un punto al contrario sin hacer ningún esfuerzo. Normalmente cometer este grave error suele minar la moral del sacador. Hay jugadores más agresivos que juegan con más riesgo y otros que juegan con más margen de error ya que no tiene problemas en trabajar el punto en un peloteo posteriormente. También con Kyrgios y algunos otros jugadores se ha puesto de moda el saque por debajo. Sea de una u otra manera lo que no se debe hacer es cometer dobles faltas, ya que son puntos gratis para el rival. Vamos a analizar los factores que debemos tener en cuenta para intentar no cometer ninguna doble falta.
El lanzamiento de la bola
Para poder ejecutar bien el servicio debemos lanzar la bola en condiciones óptimas. Esto normalmente se traduce en un lanzamiento con altura para impactar en el punto dulce de la raqueta. Hay algunas veces que la bola no sale bien de la mano pero el jugador intenta servir. Hay que saber que se puede recoger la pelota todas las veces que sea necesario sí la lanzamos mal. No ocurre nada siempre y cuando según volvamos a coger la pelota pidamos disculpas al rival. Todos los jugadores lo tienen como un movimiento automático, aunque algunos lo van perfeccionando con el paso de los años como el caso de Nadal. Muy importante a la hora de lanzar es concentrarse y botar en numerosas ocasiones.
Factores meteorológicos
Como la mayoría de encuentros en el tenis se disputan al aire libre (outdoor) los factores meteorológicos influyen durante los partidos. Esto se hace notar también a la hora de sacar con el sol, viento, en ocasiones algunas gotas de lluvia etc. Al final de nada sirve quejarse ya que las condiciones son exactas para las dos jugadores, con lo cual el primero que logre adaptarse y quejarse menos será el que tenga más opciones de victoria. Hay que saber jugar con el sol de cara, el viento a favor o en contra, en estos normalmente se arriesga menos y se juega con más margen de error en el servicio.
El efecto
El servicio puede ser de tres maneras; plano, cortado o liftado. El saque más sencillo por el margen de error es el liftado, aunque es según los expertos el más difícil para ejecutar, por su técnica. Este tipo de servicio al ser el más seguro es el que debemos ejecutar con el segundo saque y de esta manera evitar una doble falta y regalar un punto a nuestro rival. La otra opción es el cortado, ya que el normalmente menos efectivo suele ser el plano y cuanto menos riesgo tengamos con el segundo servicio mejor.