El cambio de metodología resulta fundamental a la hora de avanzar en cualquier aspecto de la vida. Nadal está utilizando la tecnología en el nuevo servicio que ha implantado esta temporada. Con su equipo de trabajo graba y observan el saque del manacorí para seguir mejorando este nuevo golpe.
Si se busca progresar en algún ámbito, es necesario tocar diferentes teclas y dotarlo de un diferente enfoque para lograr un cambio significativo. El caso de los tenistas no dista demasiado del enunciado anterior. Y es que el equipo de trabajo de Rafael Nadal, entre los que por supuesto destaca Carlos Moyà, ha decidido incorporar la tecnología como punta de lanza a la hora de trazar una estrategia especializada tanto para el conjunto de golpeos del mallorquín como la de sus rivales.
En este ultimo caso, permite una utilización privilegiada de datos estadísticos de las acciones del rival, que por supuesto suponen una ventaja más que significante en un largo plazo de competición.
Un servicio muy cuidado
Como relató Rafael Plaza en ATP Tour, Maymó, preparador físico del ex número uno graba con su iPhone un saque del español mientras Carlos Moyà observa desde un costado como el campeón de 17 torneos de Grand Slam pone en juego la pelota. Luego, los tres se reúnen para ver en la pantalla del móvil como ha sido el servicio del tenista. Es la nueva forma que tiene el español de introducir mejoras en el servicio. De esta manera se pueden observar los gestos a cámara lenta, con el objetivo de eliminar desgaste físico en algunas de las articulaciones como las rodillas. Así es como el español poco a poco sigue implantando una nueva metodología en su servicio de cara a este 2019.
Por tanto, queda evidenciado que este innovador uso de la tecnología ha favorecido la configuración del nuevo saque de Rafa y todas sus pequeñas modificaciones. Esto es solo un aspecto en el que la tecnología ha beneficiado a los deportistas en el tenis. Además permite estudiar a los rivales o lo que es más importante ha llegado a ser un deporte más objetivo para los tenistas con el famoso ojo de halcón.
Moyá, un seguidor de la tecnología
«Siempre me ha gustado, pero en mi época de jugador no había mucho acceso a los datos» «Siempre lo analizo yo primero. Cuando veo algo obvio se lo enseño, pero hay mucha información que me quedo para mí. Intento ver un poco todo. Velocidad en el saque, porcentajes o direcciones, pero tanto las nuestras como las e los rivales. Todo el mundo tiene un cierto patrón. Los muy, muy, muy buenos quizás no tanto, pero en los momentos tensos todos solemos recurrir a lo que mejor sabemos hacer». añadió Moyá.