El Masters 1000 de Roma ha dado una de cal y otra de arena. Al no tener ninguna pista con techo el miércoles no se pudo disputar la jornada y todos los favoritos doblaron en la jornada del jueves, algo histórico. Volvimos a ver un Nadal – Djokovic por 54º. El español y Pliskova salieron campeones de ambos cuadros. Estas son las conclusiones que nos deja el torneo que se disputa en el Foro Itálico.
El último Masters 1000 antes de Roland Garros nos ha servido para sacar algunas conclusiones de cara al segundo Grand Slam de la temporada, que se disputará en París. Un torneo marcado por la lluvia, ya que las primeras jornada este fenómeno meteorológico estuvo presente llegando a suspenderse toda la jornada del miércoles. En el cuadro masculino vivimos otra de esos duelos históricos entre Nadal y Djokovic. El español sigue liderando la clasificación de jugadores con más trofeos en tierra batida. Además desempató con Djokovic y con 34º Masters 1000 también es el jugador con más trofeos en esta categoría. En cambio como todo el año en el circuito femenino las sorpresas siguen y Karolina Pliskova se proclamó campeona tras vencer a Konta.
Nadal vuelve en Roma
Muchos dudas rodeaban a Nadal antes de Roland Garros. El español llegaba a Roma con la necesidad de ganar el título para mostrar su favoritismo en Roland Garros. Una semana fantástico, confirmando su gran juego en esta superficie que acabó con una gran victoria ante Djokovic con rosco incluido. De esta manera el de Manacor amplia su leyenda en Roma llegando a las 9 títulos. Por fin llegó el primer título de 2019, además con facilidad, para dejar claro que es el gran favorito para volver a levantar el título en Roland Garros.
La raza de Djokovic
El serbio está claro que en estos momentos es el mejor del mundo, como su posición lo constata. Además tiene un plus de raza y corazón que le hacen aferrarse a cualquier cosa para seguir con vida en los partidos. Noval pagó caro sus largos partidos ante Del Potro y Schwartzman en la final, ya que se le notó el cansancio acumulado en las jornadas anteriores. Con ambas tuvo que jugar tres sets, además de salvar dos bolas de partido ante la Torre de Tandil. En la final comenzó encajando el primer rosco de la rivalidad frente a Nadal, pero pudo reponerse para forzar una tercera manga, algo que solo está a su alcance. Ni el mejor Nadal quitó el pundonor a Djokovic.
Argentina está de enhorabuena
Buenas noticias para el tenis argentino. Del Potro cayó ante Djokovic dejando fantásticas sensaciones. Después de su lesión ha podido plantar cara y tener dos bolas de partido ante Nole. Al final el resultado fue lo de menos, lo importante es que parece que la vuelta de Delpo una vez más está aquí para poder volver a la élite. Luego Schwartzman también jugó un gran partido ante el serbio llevando al número uno al límite hasta la tercera manga. Diego consiguió de esta manera sus primeras semifinales de Masters 1000.
Conchita y Pliskova un tándem peligroso
Karolina Pliskova está volviendo a disfrutar en la cancha. La checa ya suma dos títulos este año, más la final en Miami y las semifinales en Australia. La llegada a su banquillo de Conchita Martínez le ha sentado muy bien a la ex número uno, que ya se ha colocado a solo un puesto de volver a lo más alto del ranking WTA. La tierra batida nunca fue su punto fuerte, pero en estos momentos parece capaz de todo.
El retorno de Konta
La tenista británica llegó a ser Nº4 del mundo, pero luego volvió a caer en la clasificación. Este 2019 ha vuelto a dar un salto de calidad en los torneos para que su nombre coja nuevamente mucha importancia en el circuito femenino. Ella mima ha reconocido que siempre supo de sus habilidades sobre arcilla, aunque nunca haya logrado pasar de la primera ronda en Roland Garros. Las muestras de mejora de la nacida en Sidney son enormes y habrá que seguir de cerca a una jugadora que tiene tenis para competir a cualquiera.
Grecia el país de moda
Hace algunos años nadie pensaba que Grecia iba a tener dos talentos jóvenes. Stefanos Tsitsipas y Maria Sakkari están llevando una revolución en el circuito a pesar de su corta edad. Ambos ya saben lo que es ganar título a nivel ATP y WTA. En Roma los dos se plantaron de nuevo en semifinales dejando claro que les espera un futuro prometedor.