Curiosidades

¿Qué tenistas latinoamericanos han jugado la final en el ATP Roma?

que tenistas latinoamericanos han jugado la final en el atp roma
Una de las pistas del Foro Itálico con la bandera italiana | Foto: FOTO ARCHIVIO FITP

El Masters 1000 de Roma es un torneo que comenzó en 1969 dentro de la Era Open y que es uno de los tres Masters 1000 de la gira de tierra batida.

Los tenistas latinoamericanos finalistas en el Masters 1000 de Roma

Argentina es el país que más representantes ha tenido en finales. Un total de 10 ocasiones, seguido por Brasil y con Chile y Ecuador cerrando el pódium con dos cada uno de ellos. El que también disfrutó de un jugador de su nacionalidad luchando por un título en Roma es México y todo fue gracias a Raúl Ramírez.

  • Argentina: 10
  • Brasil: 3
  • Chile: 2
  • Ecuador: 2
  • México: 1

Raúl Ramírez es el primer latinoamericano

Latinoamérica has estado muy bien representada dentro del Foro Itálico con diversos campeones y subcampeones. El primero fue el mexicano Raúl Ramírez que logró alzar el título al poder vencer a Manuel Orantes por un 7-6, 7-5, 7-5. Un año después, el argentino, Guillermo Vilas alcanzó la final pero tuvo que sucumbir ante Adriano Panatta, único tenista italiano en ganar sobre este escenario.

La segunda final de Vilas sobre este torneo sobre tierra batida llegó en 1979 pero en esta ocasión también tuvo que ver cómo le superaban. Vitas Gerulatis se impuso en un duro encuentro que se resolvió en el quinto set. Sin embargo, como suelen decir, a la tercera va la vencida y de esa manera lo palpó Vilas al ganar en 1980 tras ganar a Yannick Noah por 6-0, 6-4, 6-4.

Se presenta el poderío argentino

El año próximo, el país argentino también conoció campeón, pero en ese instante se trataría de José Luis Clerc al derrotar a Victor Pecci por 6-3, 6-4, 6-4. En 1982, Latinoamérica estuvo visible de la mano del tenista de Ecuador Andrés Gómez que se llevó el título al ganar a Ellot Teltscher. Dos años después, Gómez logró su segunda corona en Roma.

En 1987 Martín Jaite fue el tercer tenista argentino en llegar a la final pero claudicó ante Mats Wilander por 6-3, 6-4, 6-4. Un año después, otro argentino como Guillermo Pérez-Roldán llegó a la lucha por el cetro pero otro histórico como Ivan Lendl lo impidió. No obstante, en 1989, otro jugador argentino llegó a la final. Se trataba de Alberto Mancini y superó a André Agassi por 6-3, 4-6, 2-6, 7-6, 6-1. En 1991 volvió a llegar a la final pero en el tercer parcial tuvo que retirarse por problemas físicos ante Emilio Sánchez-Vicario cuando el electrónico se encontraba con un 6-3, 6-1, 1-0.

Marcelo Ríos fue el primer jugador chileno en alcanzar la final de Roma en 1997 y cayó ante Alex Corretja. Un año más tarde, regresó a la misma posición, y alzó el título sin que el partido se disputara en consecuencia de una lesión de Carlos Costa.

Los latinoamericanos continuaron con su idilio sobre la arcilla romana. Gustavo Kuerten sería el tenista que jugaría las tres próximas finales (1999-2000-2001) con el título cosechado sobre Patrick Rafter en 1999 para después caer ante Magnus Norman y Juan Carlos Ferrero.

Dos nuevos argentinos serían los últimos representantes en llegar a la final del Masters 1000 de Roma. En 2004, David Nalbandian tuvo que caer en tres sets ante Carlos Moyá, y en 2005 Rafael Nadal, el rey romano, logró arrancar su poderío tras poder con Guillermo Coria en una dura cita de cinco sets (6-4, 3-6, 6-3, 4-6, 7-6).

Diego Schwartzman se sumó a la lista en 2020 para verse las caras con Novak Djokovic en la lucha por el título.

Ads