Cristian Garín es un tenista chileno nacido en 1996. En los últimos años, ha logrado afianzarse como un jugador competitivo en el circuito. Es uno de los mejores representantes del tenis sudamericano en la actualidad a pesar de tener que combatir con las lesiones.
¿Cuáles son las 10 curiosidades sobre Cristian Garín?
Cristian Garín ha sido uno de los grandes representantes del tenis chileno en los últimos años. Un jugador rocoso, con mucha carisma y garra sobre la pista que nunca da una bola por perdida. En su palmarés destacan cinco trofeos ATP y además llegó a ser número 17 del ranking masculino allá por el año 2021. Hay descubrimos algunas de sus curiosidades más llamativas que seguro te sorprenderán.
Logró su mayor ranking hasta ahora en 2021
Garín tuvo una gran temporada 2019 y mantuvo ese impulso a principios de 2020, lo que lo llevó a alcanzar el puesto 18 del ranking. Este era el mejor ranking de Garín, aunque luego puedo superar esa marca por un puesto y es que el 13 de agosto de 2021, llegó a ser No.17. Ahora le quedan esos retos de llegar al Top 15 y también soñar de poder entrar entre los diez mejores del ranking mundial, aunque con el paso de los años cada vez todo se vuelve más complicado.
Experimentó en España
Con apenas 18 años, el chileno decidió viajar a España, en busca de entrenadores y residencias, con la esperanza de competir en más torneos. Esta fue la primera vez que vivió fuera de su país. Fue hasta 2018 que se mudó a Argentina y comenzó a trabajar con Andrés Schneiter, con quien trabajó hasta finales de la temporada de 2020.
Uno, Clash Royale y negocios
En su tiempo libre, junto a su antiguo entrenador, Garín solía jugar UNO y competir en la aplicación Clash Royale. “Jugamos mucho… él es demasiado bueno”, dijo Schneiter a ATPTour.com. En caso de no ser profesional, el chileno dice que sería un hombre de negocios.
Cuatro títulos en dos años
El chileno ha ganado cinco títulos en su carrera los cuales ocurrieron apenas en las últimas dos temporadas, siendo cuatro en dos temporadas.
Después de caer en su primera final, en Sao Paulo 2019, ante Guido Pella, un mes después, el sudamericano ganaría el título en Houston ante Casper Ruud en un gran dueño a tres sets. A poco menos del mes de esta corona, Garín conseguía triunfar en Múnich, venciendo en la final, también en tres sets a Matteo Berrettini.
El 2020 comenzó de una manera inmejorable para Garín, quien consiguió remontar un set en contra ante Schwartzman para conseguir su 3 título coronándose en Córdoba. Dos semanas después haría lo propio ante Gianluca Mager para conseguir Río de Janeiro su cuarto trofeo. Ya en 2021 volvió a sumar un título, además con valor especial al salir campeón en Santiago, la capital de su país.
Hizo historia cuando era adolescente
Con tan solo 16 años, Garín se convirtió en apenas el quinto jugador, desde el año 2000, en ganar un partido de la ATP siendo menor de 17 años. Tras esto, un par de meses después logró llevarse el título de Roland Garros junior.
Sin oportunidades ante el ‘Big 3’
A lo largo de su carrera, un tenista se enfrenta a diversos jugadores que representan un reto mayor que el resto de la competencia. Sin embargo, desde hace más de una década, los reflectores apuntan a aquellos que han logrado doblegar o al menos poner contra las cuerdas a alguno de los miembros del ‘Big 3′.
Para el chileno, esta oportunidad no se ha presentado en gran medida en su carrera, pues jamás se ha cruzado contra Rafael Nadal ni con Roger Federer.
Garín únicamente enfrentó a Novak Djokovic en tres ocasiones. En la ATP Cup de 2020 donde el serbio se llevó una cómoda victoria con un doble 6-3. Luego en Wimbledon 2021 y ahí cayó en tres mangas. La última fue en el ATP Astana (Kazajistán) y Nole se llevó la victoria por un doble 6-1.
Ver esta publicación en Instagram
Su comida favorita
El chileno lo tiene bastante claro a la hora de elegir comida favorita. Por un lado está ese Sushi japonés que tanto le gusta y con el que disfruta en muchas ocasiones. También como ha explicado en alguna ocasión es todo un amante de la cocina italiana y por eso la pizza está en su lista de comida favorita.
Fan de la NBA
Además de ser tenista profesional el chileno reconoce su pasión por otro deporte. Aquí no hay dudas que es un claro seguidor de la mejor liga del mundo de baloncesto, conocida con el nombre de NBA. Garín al igual que otros muchos compañeros del circuito masculino sigue con mucha frecuencia esta liga que se disputa en los Estados Unidos.
“Sentía que no estaba aprendiendo… ”
Poco antes de finalizar el 2020, Garín anunció su cambio de entrenador. Franco Davin comenzó a trabajar con el chileno en el lugar de Andrés Scheniter.
En entrevista para la Agencia Uno Garín dijo: “La carrera del tenis no es tan larga y sentía que no estaba aprendiendo; que no se estaban haciendo las cosas como quizás a mí me hubiese gustado y obviamente le transmití eso a Andrés. Ahora estoy con un equipo que me da tranquilidad… Siempre quise tener un equipo así”.
Con el paso de los años, el chileno ha vuelto a tener cambios en su equipo técnico tras no conseguir los resultados esperados, algo habitual en el mundo del tenis.
Quinto chileno con más títulos ATP
Garín todavía es un jugador joven, pero ya es el quinto jugador de nacionalidad chilena con más trofeos en su palmarés en singles con cinco, solo por detrás de Ríos, González, Fillol Sr, y Massú.