Curiosidades

La batalla del tenis: Dimitrov vs Raonic

Dimitrov vs Raonic tenis
Dimitrov y Raonic se saludan tras un partido | Foto. atptour.com

Tanto Dimitrov como Raonic saben lo que es tocar la miel del éxito. Ambos tenistas han estado luchando común los mejores del circuito durante algún tiempo, y se podría decir que tienen una carrera ciertamente pareja. ¿Quién ha tenido una mejora carrera, el búlgaro o el canadiense?

Grigor Dimitrov y Milos Raonic. Dos jugadores que han sido miembros del Top10 durante bastante tiempo, y que las lesiones y el bajón de rendimiento les ha hecho retroceder posiciones en el ranking. Tanto Dimitrov como Raonic son dos jugadores que en su mejor momento estaban a la altura de los más grandes, y luchando de tú a tú con el Big3. Ambos saben lo que es pisar unas semifinales en Grand Slam, y en el caso de Raonic toda una final de Wimbledon en el año 2016. Ninguno pasa por su mejor momento, pero que mejor época para analizar las carreras de uno y otro y ver quién ha cosechado más éxitos en su carrera.

El palmarés de cada uno

Ambos jugadores cuentan con un largo número de títulos en su palmarés. Ocho títulos ostentan la carrera de un Dimitrov que en su época júnior apuntaba muchas maneras, pero que no ha podido concretar esas esperanzas del todo. Su mejor año fue el 2017, en donde logró hasta cuatro títulos y alcanzó las semifinales del Open de Australia y ese mismo año también se coronó en la Copa de Maestros, además de los títulos de Sofía y Cincinnati en aquella magnifica temporada de 2017, además de las semifinales del US Open en el año 2019 y las de Wimbledon en el año 2014. También tiene otros títulos de prestigio como son Queen’s y Acapulco, para un total de ocho títulos para un Dimitrov del que siempre se esperó algo más en su carrera sobre todo tras conquistar Wimbledon júnior en 2008.

Por su parte el espigado jugador canadiense cuenta con los mismos títulos que el búlgaro, ocho. Un jugador que en hierba se mueve como pocos, gracias a su poderoso servicio y a su gran derecha. Sabe lo que es hacer final en un Grand Slam, cosa que hizo en Wimbledon 2016 en donde caería ante Andy Murray en la gran final, Además de que también sabe lo que es hacer semifinales en el Open de Australia en ese mismo año 2016Entre sus títulos más destacados destacan el de Brisbane en ese buen inicio de 2016, Washington, y el de San José que conquistó en hasta tres ocasiones de forma consecutiva en 2011, 2012 y 2013.

Balance de victorias

Ambos jugadores tienen un registro positivo en cuanto a victorias. En el caso del búlgaro ya ha superado las 500 victorias, mientras que el canadiense ya ha superado las 450 a lo largo de su carrera. Los dos tienen un estilo muy propio de pistas rápidas gracias a su buen servicio y a su tenis ofensivo, que en el caso de Dimitrov se basa en la potencia de su revés y en su buen servicio, mientras que en el caso de Raonic se basa en su poderosísimo servicio y en su derecha con la que imprime mucha potencia a la bola.

En cuanto a H2H contra el Big3, el búlgaro tiene un 1-14 contra Rafa Nadal, un 1-7 contra Roger Federer y un 1-10 contra Novak Djokovic. Por su parte el tenista canadiense presenta un balance de 2-10 contra Rafa Nadal, un 3-11 contra Roger Federer y un triste 0-12 contra Novak Djokovic aunque ambos saben lo que es lucharlas de tú a tú en Grand Slam, como es el caso de Dimitrov ante Nadal en el Open de Australia 2017 y en el caso del canadiense logró vencer al tenista suizo en Wimbledon 2016 y luego caería en la final ante Andy Murray.

Los mejores momentos de cada uno

Tanto el búlgaro como el canadiense tienen momentos de mucho brillo en su carrera deportiva. Los dos saben lo que es ser Top3 en el ranking ATP. Dimitrov tiene momentos imborrables en su carrera como aquella victoria en la Copa de Maestros y el Masters 1000 de Cincinnati en donde vencería a Kyrgios en la final, y en ese mismo año logró las semifinales en el Open de Australia cayendo ante Rafa Nadal en una batalla de cinco sets, además de las semifinales de Wimbledon 2014 y el US Open 2019. Sin embargo desde ese mágico año 2017 las cosas no han ido bien para el búlgaro, que se ha visto sumido en unos resultados muy discretos y no ha vuelto a mostrarnos su mejor versión, la que nos mostró en aquel 2017 en donde demostró que podía luchar sin miedo contra los mejores,

El caso del canadiense es ciertamente parecido, aunque en su caso han sido los problemas físicos los que le han mermado en su rendimiento. Entre su palmarés se vislumbra aquella final de Wimbledon 2016 en donde derrotaría ni más ni menos que a Roger Federer en la semifinal. Su palmarés también ostenta unas semifinales en el Open de Australia en aquel 2016, en donde caería ante Novak Djokovic. Tiene una final en el Masters 1000 de Indian Wells en 2016  y otra en el torneo de Cincinnati en 2020, y en ambas caería a manos de un intratable Novak Djokovic. Sin embargo, desde hace algunas temporadas no vemos la mejor versión de un Raonic que se ha visto castigado por los problemas físicos y que han impedido que volvería a ser aquel tenista que luchaba de tú a tú con los grandes.

 

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads