Muguruza cumple 28 años y qué mejor momento para recordar sus mejores actuaciones como profesional además de sus grandes logros. Pasaremos por sus éxitos, su llegada al No.1 del mundo y mucho más.
Títulos y finales disputadas
La tenista española ostenta en su haber nueve títulos profesionales, el último conseguido en Chicago ante Ons Jabeur. Entre esos títulos destacan dos Grand Slams en su palmarés, además de la final perdida de Wimbledon 2015 ante Serena Williams y la perdida ante Sofía Kenin en el Open de Australia 2020. Además ha sido finalista en otras siete ocasiones, las cuales parecen algo escuetas para una tenista con una calidad incuestionable pero con una irregularidad más que palpable, y que ha sufrido derrotas de gran magnitud en torneos de renombre y que la han impedido tener cierta regularidad en sus resultados y eso se traduce en resultados muy dispares a lo largo del año.
Llegada al número 1 del ranking
La tenista española consiguió llegar a la cima del ranking del tenis mundial en el año 2017 tras alzarse con rl título de Wimbledon aunque su reinado fue muy breve, ya que Simona Halep le quitó el trono del tenis femenino apenas un mes después de que Garbiñe se coronara número uno. Tras ello, se vio un período de gran inestabilidad de la mano de Sam Sumyk con quien nunca llegó a congeniar del todo y tras una serie de malos resultados, decidió prescindir de él en julio de 2019 y haciendo gala en esos años de su tremenda inconsistencia en cuanto a resultados y sensaciones de juego.
En ocasiones se veía a una Muguruza muy apática y con una actitud muy negativa en pista y las tensiones con Sumyk no ayudaron en absoluto al desempeño de la venezolana. Derrotas como las cosechadas ante Cepelova, Pironkova o Hsieh entre otras son sólo el reflejo de una jugadora tremendamente irregular en Grand Slam y en determinados partidos del año.
Grand Slam
La tenista de Caracas tiene dos Grand Slams en sus vitrinas. En los dos venció a una de las hermanas Williams. En Roland Garros 2016 venció a Serena Williams y en Wimbledon 2017 venció a su hermana Venus en la final, una final que ganó en dos sets llegando a salvar pelotas de set en contra en el primer set. Además, tiene otras dos finales perdidas en Grand Slam, la primera de ellas en Wimbledon 2015 ante Serena Williams y la otra perdida en Australia en 2020 ante una emergente Sofía Kenin. La española es una jugadora que sabe lo que es ganar Grand Slams, aunque también sabe lo que es perder en primeras rondas y sacar su peor versión en torneos de este tipo haciendo gala de su tremenda irregularidad.

Juegos Olímpicos
Garbiñe tiene dos participaciones en Juegos Olímpicos. La primera fue en Río 2016 en donde caería ante Mónica Puig, y la segunda en Tokio, torneo en donde cayó ante Elena Rybakina en dos sets cuando era clara candidata a conseguir Medalla Olímpica. También vivió un momento bastante emotivo al jugar dobles con Carla Suárez en la última participación Olímpica de la tenista canaria.
WTA Finals
La tenista española tiene tres participaciones en el torneo de final de año y que reúne a las ocho mejores jugadoras del año. Su mejor resultado son las semifinales alcanzadas en el año 2015 en donde caería ante Radwanska en un partido muy apretado, mientras que en las otras ocasiones no logró pasar de la fase de grupos.
Fed Cup
La tenista española tiene una relación de amor-desamor con la Fed Cup. En sus inicios tuvo que decidir si representar a España o a Venezuela y finalmente decidió representar al país hispano. Sus actuaciones son contadas con los dedos de una mano, y es que la española en muchas ocasiones ha mostrado su disconformidad a acudir a ciertas eliminatorias con el resto del equipo. En sus actuaciones destacan victorias ante jugadoras de renombre como Jelena Jankovic o Simona Halep entre otras.
Esta es Garbiñe Muguruza, una tenista con una calidad tremenda pero a la vez con una inconsistencia tremenda y que la ha privado en ocasiones de conseguir mejores resultados a lo largo de su carrera.