Curiosidades WTA

Sánchez Vicario, una inspiración del tenis español en Roland Garros

sanchez vicario roland garros
La tierra batida de Roland Garros | Foto: Erwan Hesry - Unsplash

Sin duda, Arantxa Sánchez Vicario es una de las inspiraciones del tenis español, de cara a hacer algo grande en los torneos de mayor prestigio. Roland Garros, es el lugar idóneo para explicar parte de su grandiosa carrera.

La gran historia de Arantxa Sánchez Vicario en Roland Garros

La tenista española, tuvo un bonito idilio con el Grand Slam que se disputa en París sobre tierra batida. Salió campeona en tres ocasiones y también disputó tres finales más. Es decir, seis grandiosas finales en la condecorada Philippe Chatrier poniendo en punta de lanza el reconocimiento del tenis español.

En 1989 con apenas 18 años consiguió llegar por primera vez a la final para conquistar el título derrotando a una consagrada Steffi Graf que era No.1 por aquel entonces por un 7-6(5), 3-6, 7-5. Arantxa, había arrancado el torneo como séptima favorita al título y desde la parte baja del cuadro, llegó únicamente cediendo un set para medirse a la alemana en una final de ritmo súbito.

Dos años después, presenciamos a Arantxa en una nueva final de Roland Garros. Durante aquel 1991, la española volvió a enfrentarse a Graf, pero en esta ocasión fue en la semifinal, impidiendo que la alemana lograra clasificarse a su tercera final en París. Sin embargo, Mónica Seles que era la No.1, fue quién se llevó el trofeo con un 6-3, 6-4.

Hasta 1994 se tuvo que esperar para poder ver a Sánchez Vicario en una nueva final sobre el Grand Slam que se juega en tierra batida. Arrancó como No.2 y fue un año muy especial ya que en semifinales, tuvo que medirse a su compatriota Conchita Martínez. La ganó 6-3, 6-1 y se podía sobreponer que la final sería nuevamente ante Graf, pero la tenista local, Mary Pierce dio la sorpresa y ganó a la No.1 por 6-2, 6-2. En la final, sin embargo, Arantxa alzó su segundo torneo en el campo de los mosqueteros con un triunfo de 6-4, 6-4.

Durante los dos próximos años, en 1995 y 1996, la española consiguió acceder a la lucha por el campeonato. Sin embargo, en ambas ocasiones, Steffi Graf le frenó. Aún así, ambas finales fueron muy duras. Los resultados fueron los siguientes: (7-5, 4-6, 6-0) y (6-3, 6-7, 10-8).

El último Roland Garros

En 1998 fue la última final vez que pudimos presenciar de Arantxa Sánchez Vicario en Roland Garros. A sus 27 años, llegó como No.4 del mundo y tuvo unas rondas complicadas. En octavos de final, se topó con una Serena Williams. La estadounidense venía dando pasos de gigante además de unos cuartos de final a tres sets también ante Patty Schnyder. Las semifinales, las consiguió superar venciendo a Linsday Davenport (No.2) por 6-3, 7-6(5).

Por tanto, llegaban a la final, dos tenistas que conocían muy bien el instante. Además, siete años después, Sánchez Vicario tuvo la oportunidad de lograr la revancha ante Monica Seles. Encuentro muy duro con momentos de alto voltaje, pero la española ganó por 7-6(5), 0-6, 6-2 y empató a la nacionalizada estadounidense en los títulos denominados Suzanne Lenglen obtenidos en París con una cantidad de tres para firmar la gran historia de Arantxa Sánchez Vicario en Roland Garros.

Ads

Ads