Jóvenes promesas

Juan Prado: Luz de esperanza en el tenis boliviano

Juan Prado tenis boliviano
Juan Prado celebrando un punto | Foto: Facebook

Juan Prado es uno de los grandes prospectos del tenis sudamericano. Con 16 años se encamina a ser la próxima cara del tenis boliviano en el futuro.

Los inicios

Nació en Santa Cruz en el año 2005. A pesar de que pasaba sus ratos libres jugando al fútbol, a los 8 años conoció el tenis -desde los 10 que compite- y desde ahí en más, no paró. Figura indiscutida en torneos nacionales y sudamericanos, en 2019 tras una gran Gira Sudamericana, clasificó a la Gira Europea Sub-14 y no decepcionó. Ganó dos títulos de singles y tres de dobles. Los dos títulos de individuales los ganó en Alemania y Bélgica, y en ambos derrotó en la final al estonio Oliver Ojakaar.

A finales de esa temporada llegó a semifinales del prestigioso Eddie Herr U14, donde caería ante el rumano Alex Coman, uno de los grandes exponentes de la categoría 2005. Además, alcanzaría la final del dobles (junto al brasileño Lucas Da Silva). Prado ya estaba demostrando que estaba para cosas grandes y que lo conseguido en Sudamericana no era casualidad.

Su ídolo es Roger Federer, pero su referente es la máxima raqueta del tenis boliviano, Hugo Dellien (139°ATP). “Estuve entrenando algunas veces con él, es un jugador que admiro mucho. Él siempre me guía y me da consejos para seguir mejorando” le decía el joven a Tigo Sports.

El apoyo de su familia

Juan tiene un fuerte apoyo de su familia, que está haciendo un esfuerzo muy grande para que él pueda cumplir su sueño de convertirse en profesional. “Estamos intentando todas las condiciones para que lo consiga. Entrena a doble turno, no va al colegio, estudia a distancia, entonces vive íntegramente el tenis” explica su padre a La Razón. “Le hacen seguimiento todo el tiempo. La nutricionista lo guía con su alimentación, entrena con el preparador físico Fernando Aguirre, quien trabajó por 15 años con Gastón Gaudio. Todo esto es para su crecimiento tenístico, desarrollo muscular y físico. Mi hijo es feliz con el tenis y lo apoyo en todo. Por eso estamos intentando hacer las cosas bien para que sea profesional” detalla su padre Juan Carlos.

YouTube video

Un 2020 y 2021 para soñar

El boliviano, quien siempre fue el mejor de todas las categorías a nivel nacional, en 2020 ganó sus primeros títulos ITF Junior (Sub-18). Si bien la pandemia detuvo su progresión, eso no evitó que en su país se adjudicara con los J5 Santa Cruz y J5 La Paz (clay), en ambos torneos solo cedió dos sets.

En 2021 el pupilo de Hermann Ritter comenzó con todo. Ganó en Nicaragua dos títulos de manera consecutiva sobre cemento (J5 Managua x2). Demostrando que es un jugador de todas las superficies.
Siendo el actual No.135 del ranking ITF juvenil, se consagró este fin de semana en el J3 Santo Domingo (cemento), lo que sería su título más importante hasta la fecha. Destacable semana de Prado que arrasó en semifinales al mexicano Rodrigo Pacheco (sembrado no.2) por un doble 6-2 y en la definición derrotó al argentino Lautaro Midón (3°) en un partidazo con parciales de 6-3 4-6 7-5 para sumar su quinto título y volver a estar dentro de los 100 mejores juniors del mundo.

¿Su objetivo próximo? Ser Top-50 juvenil y disputar los Grand Slam. Objetivos que no está muy lejos de conseguir…

 

Ads