El americano sigue haciendo historia en la faceta de los saques directos. En 2017 por segundo año consecutivo ha vuelto ser el único jugador en superar la barrera de los 1,000. El pódium lo completan su compatriota Sam Querrey y el sudafricano Kevin Anderson.
Los saques directos son un arma letal en algunos de los mejores jugadores del circuito, que les permiten conseguir un gran número de puntos gratuitos. Todos ellos encajan en el mismo perfil, jugadores altos, que utilizan el saque plano en su primer servicio buscando las líneas. En cambio en los segundos servicios aseguran con un saque liftado que tenga un bote alto para en el segundo golpe poder llevar la iniciativa.
Sin duda los americanos y los croatas suelen ser este tipo de jugadores que optan por un estilo de juego directo, sin largos peloteos. Por eso no parece raro que el top-10 de esta peculiar clasificación en 2017 aparezcan dos jugadores estadounidenses y dos balcánicos. Roger Federer aparece en el décimo lugar, con la mitad de aces que John Isner, primero del ranking.
Los españoles nunca han sido unos grandes sacadores, aunque entre la excepción está Feliciano López. El toledano tiene uno de los mejores servicios de todo el circuito y ha conseguido esta temporada 521 aces. Utiliza con inteligencia potencia, alturas, efectos y velocidades para conseguir que su saque se vuelva impredecible para el rival. En cuanto a los argentinos Juan Martín del Potro que ha tenido un 2017 excepcional está en la decimoquinta posición con 460 servicios directos. Esta faceta le ha permitido recuperar la confianza en su servicio para ceder pocos puntos con uno de sus mejores golpes.
Estadísticas a 15 de diciembre de 2017
- John Isner: 1,123 (57 partidos)
- Sam Querrey: 742 (55)
- Kevin Anderson: 738 (53)
- Gilles Muller: 735 (50)
- Ivo Karlovic: 730 (35)
- Marin Cilic: 724 (64)
- Alexander Zverev: 611 (75)
- Milos Raonic: 566 (41)
- Grigor Dimitrov: 563 (68)
- Roger Federer: 550 (57)