Estadísticas

Ranking de premios de los jugadores argentinos en 2017

Schwartzman en Amberes
Schwartzman celebra un punto en Amberes | Foto: www.atpworldtour.com

Hace poco días presentamos la clasificación de los premios que han conseguido los doce primeros jugadores del ranking en 2017. Esta vez no centramos en los jugadores argentinos. Del Potro lidera la clasificación sobre sus compañeros. No fue el mejor año para los de la albiceleste, pero están un ilusionados con un 2018 prometedor. 

Esta tabla es la suma de los premios recibidos en singles y en dobles. En este listado aparecen algunos tenistas especializados en la segunda modalidad. Es notable las diferencias que sacan Delpo y Diegui al resto de sus compatriotas. También es para considerar el premio que cobró el marplatense Zeballos en dobles.

Esta claro que el tenis argentino no ha tenido su mejor temporada en 2017, pero su hinchada está ilusionada con un buen 2018. El ascenso y la regularidad de Schwartzman se han topado con otros resultados no tan buenos de sus compañeros. Os dejamos el resumen de los premios que ha conseguido cada uno de ellos.

Premios acumulados 2017Ranking Fecha: Dic 11, 2017 
RankJugador2017SinglesDoblesAcumulado
12del Potro, Juan Martin$2,580,301$2,547,354$32,947$18,873,003
24Schwartzman, Diego$1,617,789$1,523,297$94,492$3,013,699
58Zeballos, Horacio$873,266$707,541$165,725$3,602,816
74Mayer, Leonardo$703,146$655,888$47,258$4,784,952
104Pella, Guido$479,913$460,121$19,792$1,892,801
109Berlocq, Carlos$448,194$412,192$36,002$4,018,067
116Delbonis, Federico$394,982$378,265$16,717$2,788,347
122Kicker, Nicolas$372,933$362,740$10,193$560,301
125Olivo, Renzo$346,400$327,412$18,988$798,066
149Bagnis, Facundo$261,153$224,746$36,407$1,120,190
203Trungelliti, Marco$157,890$153,809$4,081$543,117
213Molteni, Andres$141,075$8,630$132,445$485,902
242Andreozzi, Guido$116,482$100,542$15,940$516,439
264Duran, Guillermo$96,166$4,472$91,694$352,475

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads