Noticias

Hugo Gaston clasificó a las Next Gen ATP Finals

Hugo Gaston Next Gen
Hugo Gaston buscará el título Next Gen en Milan desde el próximo martes. | Foto: Rolex París Masters.

El tenista francés Hugo Gaston se clasificó a las Next Gen Finals luego de un año con altas y bajas en su nivel. De esta manera, el reciente cuartofinalista del Masters 1000 de París, competirá del 9 al 13 en Milán.

Hugo Gastón se sumó a la lista de Carlos Alcaraz, Sebastián Korda, Lorenzo Musetti, Brandon Nakashima, Juan Manuel Cerúndolo, Sebastián Báez y Holger Rune como los mejores sub 21 de la temporada que buscará el trofeo en el Masters de la Next Gen del 9 al 13 en Italia. Aquí, dejamos el 2021 del francés.

Comienzo regular

El 2021 del tenista francés tuvo muchas subidas y bajadas de nivel, lo que lo llevó a no encontrar regularidad. Comenzó con tres primeras rondas, tras caer en los Challengers de Quimper 1 y 2 y en la clasificación del Australian Open. Luego, regresó a su país y llegó a semifinales de Cherbourg.

Tempranas derrotas en ATP

En su casa, Hugo Gastón compitió en los ATP 250 de Montpellier y Marsella: en el primero, fue eliminado, rápidamente, por Lorenzo Sonego; mientras que en el segundo, Jannik Sinner, otro italiano, lo sacó en segunda rueda. De allí, viajó al Masters 1000 de Miami y, nuevamente, el joven Sinner le mostró la salida en la ronda de 64.

Regreso a Europa previo a Roland Garros

Gastón volvió a Europa para jugar Challengers en polvo de ladrillo con vistas a la qualy de Roland Garros. Luego de caer ante Cem Ilkel en la segunda ronda de Split 2, el francés tuvo una gran semana en Roma 1, en donde alcanzó las semifinales. Sin embargo, posteriormente, Andrea Collarini lo despidió rápido en el segundo torneo de la capital italiana. Nuevamente, Biella 5 fue una rápida estadía, pero en Oeiras 3 se volvió a meter entre los cuatro mejores, para toparse con Facundo Bagnis. Finalmente, llegó el segundo Major del año en donde su compatriota Richard Gasquet lo techó en sets corridos.

Finales sin título

Luego de un breve paso por Aix en Provence, Wimbledon y Salzburg-Anif, Gaston metió dos finales seguidas: en Lasi cayó ante Zdenek Kolar; mientras que en el ATP de Gstaad lo venció Casper Ruud. Tras caer en la segunda ronda de la clasificación del US Open, el francés volvió a hacer final en Challenger, en Tulln, pero Mats Moraing no lo dejó campeonar.

Últimos meses en el circuito

Sin lograr el título, Hugo Gaston consiguió excelentes resultados en sus últimas semanas. Posterior a caer en primera ronda de Szczecin, alcanzó las semifinales en Braga y Lisboa, y cayó en la definición por el trofeo en Barcelona, jugando un espectacular tenis, pero sin ser suficiente para treparse a lo más alto. Luego de pasos breves por Napoli 2 y Brest, en el Masters 1000 de París desplegó su mejor versión, pasó la qualy -venciendo a Kevin Anderson y Lorenzo Musetti-, superó a Arthur Rinderknech, Pablo Carreño Busta y a Carlos Alcaraz para llegar a los cuartos de final en su propia casa, consiguiendo la mejor semana de su carrera.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads