Santiago Bramajo es un juvenil tenista de 17 años, oriundo de Luján, provincia de Buenos Aires, quien viene desarrollando su carrera tenística con muy pocos recursos, como se dice popularmente, con uñas y dientes. Tuvo un gran cierre de la temporada 2017 al ganar el Master Sub-18, el Camino al Future-9, que lo clasificó a jugar en San Juan su primer Future. Pero no paró allí, ganó en su debut en el F12 de Argentina y logró su primer punto ATP.
En estos días fue noticia en las redes sociales por un angustiante pedido. Solicita apoyo, patrocinadores para poder seguir con su carrera tenística. Nos fuimos hasta Luján para que nos cuente su situación y también para conocer cómo es este juvenil tenista con grandes condiciones pero con un futuro incierto.
Hola Santiago, felicitaciones por tu gran cierre del 2017. Fueron muchos éxitos uno detrás de otro. Primero, ¿contános cómo fue el Master Sub 18 en Concordia?
Muchas gracias, el Master arranqué jugando muy bien, gané muy cómodo los dos primeros partidos del grupo y Delcanto (por Germán Delcanto) me ganó el tercer partido, pero ya estaba clasificado. En semifinales le gané muy bien Farid Juri en dos sets y clasifique a la final. De nuevo contra Delcanto. Esta vez le gané creo que por (6-2, 6-3) y me quedé con el título. Acabé muy contento por el título y por el buen juego durante todo el torneo.
También ganaste al Camino al Future-9 que te dio el WC para el F12 jugado en San Juan. ¿Contános de ese torneo y de la final?
Ese torneo fue muy duro para mí porque venía cansado, fue duro mentalmente. Pero lindo, en la final le gane a Justo Villanueva, en el tercer set. Clasifiqué a jugar mi primer Future.

Llegás a San Juan debutás en un Future y ganás tu primer punto ATP. ¿Cómo fue ese debut?, ¿muchos nervios?, ¿cómo jugaste?
Era mi primer Future, jugué demasiado nervioso y con el brazo que parecía una piedra, pero lo pude resolver bien. Tuve un poco de suerte, pero la suerte viene acompañada de lo bien que hacés las cosas.
¿Dónde y cuándo empezaste a jugar al tenis?
Empecé a jugar a los 6 años, en Lujan Tenis Club, el club de siempre. Con el tiempo me fui calmando pero de chiquito era bastante peleador, muy peleador. Como había mucho G-3 en la región jugaba siempre.
¿Cómo está formado tu equipo de trabajo?
Mi equipo de trabajo está formado con el entrenador Matias Silvano, con Lucas Saavedra junto a Leonardo Moreno en preparación física. Por último, Federico Prina es mi nutricionista.
El público en general no conoce a Santiago Bramajo. Contános ¿cómo es tu juego?, ¿cuáles son tus golpes más fuertes?
Soy zurdo, mi revés es a dos manos, me identifico con un juego de base de cancha y contra-golpeador. Mi golpe más fuerte sin duda es el revés.
¿Cuál es el punto débil de tu juego, ¿cuál tenés que mejorar?
Yo creo que tengo que mejorar en todos los aspectos, pero en lo que más me tengo que enfocar es en el drive y el saque.
¿Cómo fue tu preparación, cómo fue la pretemporada?
Estuvo buenísima tanto en lo físico como en lo técnico, siempre implementando cosas nuevas junto a mi equipo.
Todavía tenés un año más de Junior y no jugaste la Gira Cosat, es más nunca jugaste en Junior/ITF. ¿Hay algún motivo especial para no jugar ese circuito?
El único motivo por el cual no jugué ni ITF ni Cosat es porque no tengo los recursos suficientes para poder hacerlo.

¿Cuáles son tus planes para el 2018?
Mis planes para el 2018, antes que nada es encontrar un sponsor que me pueda bancar con algo, y de ahí proyectar y planificar los torneos. Lo ideal sería poder viajar por el mundo, para sumar puntos y subir rápido en el ranking, pero eso es complicado sin tener a alguien que te soporte. Por ahora voy a jugar los tres Futures que hay en Córdoba en el mes de mayo. De ahí fijarme qué podré hacer, dependo del apoyo que reciba.
Todavía es muy reciente tu pedido que hiciste por twitter, tuvo mucha repercusión. ¿Ya se vieron algunos resultados?
Sí, es muy reciente pero la verdad tuvo bastante repercusión, me escribieron gente de marcas y gente que quiere ayudar a soportar mis gastos, pero nada en concreto aún. Estoy muy contento con la repercusión, espero poder seguir jugando.
¿Cómo ves a Santiago Bramajo dentro de 3-4 años en el mundo del tenis?
Lo mejor sería estar dentro de los 200 del mundo pero es complicado, así que me veo 350 más o menos y de ahí meterle, como siempre.
Muchas gracias Santi, si querés agregar algo más estas últimas líneas son tuyas
Sí, quiero que agradecer a mi familia que dejan todo por mi carrera, mi abuela, y una familia muy especial que es la familia de mi novia y por supuesto ella también.