El ATP Challenger Tenerife está disfrutando de actividades paralelas a su primera semana de competición. Durante el primer fin de semana, uno de los grandes referentes del tenis silla español como es Dani Caverzaschi fue protagonista principal.
Resultados Challenger Tenerife
Dani Caverzaschi protagonista en el ATP Challenger de Tenerife con dos actividades
La primera semana de los torneos disputados en el ATP Challenger Tenerife disfrutaron de actividades inclusivas para el tenis silla. MEF Tennis Events organizó junto a Daniel Caverzaschi, uno de los grandes referentes del tenis silla español que consiguió hace unos meses la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos dos actividades.
En primer lugar más jugadores de tenis silla pudieron disfrutar de un clínic con este jugador que actualmente se encuentra jugando el torneo de Rotterdam, uno de los más importantes del tenis silla. También tuvieron un papel importante los niños y es que pudieron intentar ver cómo se juega al tenis y sobre todo la dificultad que tiene hacerlo sobre una silla de ruedas.
En la segunda actividad se pudo disfrutar de una exhibición en la que también tomaron parte David Marrero, Alejandro Moro Cañas y Abdullah Shelbayh. Un gran duelo en el que se observó un gran de juego por parte de los cuatro y en el que Caverzaschi mostró todo su talento. Esta actividad del tenis silla cada vez es más habitual en algunos de los grandes escenarios del circuito ATP y el Challenger de Tenerife también ha querido apostar por ello.
Exhibición en Tenerife
«Creo que fue una decisión buenísima venir, me lo he pasado muy bien. Hemos hecho de todo. Ahora tuve una exhibición con una leyenda del dobles, como es David Marrero. Me iba dando consejos, señas, aprendí mucho. David es un fenómeno. Fue muy divertido y al público le gustó. Personalmente estoy muy contento de haber estado aquí, con tiempo para relajar un poco con mi novia, ver las pistas. Sin dudas volveré«.
Ver esta publicación en Instagram
Promoción del tenis en silla
«Lo llevo diciendo hace un tiempo, que hay movimiento en el tenis en silla para unirse más al mundo ATP. Es muy importante para los aficionados, los organizadores, los jugadores en silla que nos gusta estar con nuestros colegas tenistas. A ellos les gusta compartir. Al final somos colegas de profesión. Haber estado aquí, ha sido un éxito, a la gente le ha gustado. Quizás podamos tener aquí un torneo. Este año hay torneos ATP que incorporan la modalidad en silla. Es el complemento ideal. Quiero ser pionero en mostrarlo al mundo, porque es un deporte espectacular, el nivel está subiendo muchísimo y está profesionalizado. La gente alucina viéndolo«.
Su temporada 2025
«Lo hablamos con mi entrenador. Yo soy muy ambicioso y vengo de algo de lo que estoy muy orgulloso, que es volver de una lesión gorda. Un año y medio sin jugar. Ahora estoy donde quiero estar. Quiero más, quiero ganar un Grand Slam y ganar una medalla de oro, estar Top-5 en el mediano-corto plazo. También quiero disfrutar de donde estoy, me lo he ganado. Tenemos que disfrutar y vamos a ir a por más«.