La próxima semana se dará inicio al 2023, y como cada año, los tenistas argentinos ultiman detalles para empezar con todo una nueva temporada. A continuación todos los detalles.
Desde este 29 de diciembre comenzará a rodar la pelota y se dará inicio al calendario 2023 para los argentinos. En esta oportunidad, la temporada empezará con la United Cup, desde el próximo jueves al domingo 8 de enero, y se jugará en Perth, Brisbane y Sídney, ciudades australianas. Como es un clásico en cada comienzo de año, la mayoría de los torneos se disputarán en Oceanía, como previa al Australian Open.
Por el lado de los caballeros, el ATP 250 Adelaida 1 (2-8 enero), ATP 250 Pune, India, (2-8 enero), ATP 250 Adelaida 2 (9-14 enero) y el ATP 250 Auckland (9-14 enero) abrirán el año. En las damas, el WTA 500 Adelaida 1 (2-8 enero), WTA 250 Auckland (2-8 enero), WTA 500 Adelaida 2 (9-14 enero) y el WTA 250 Hobart (9-14 enero).
Calendario tenistas argentinos 2023
Diego Schwartzman
Recientemente, Diego Schwartzman se bajó de la United Cup, por lo que su año iniciará en el ATP 250 de Auckland, del 9 al 14 de enero, y continuará con el Australian Open. Luego, no jugará la Copa Davis ante Finlandia, sino que preparará la gira en Sudamérica.
Francisco Cerúndolo
El mayor de los hermanos, Francisco Cerúndolo, será la raqueta No. 1 de la Argentina en la United Cup, a partir del jueves que viene. Posteriormente, también competirá en el ATP 250 de Auckland como preparación del Australian Open. Probablemente forme parte de la lista de la Copa Davis para luego jugar los torneos sudamericanos.
Sebastián Báez
Por su lado, Sebastián Báez desistió de la oportunidad de jugar la United Cup, por lo que se centrará en su carrera individual. El nacido en San Martín viajará a la India, para disputar el ATP 250 de Pune. Seguidamente, se reencontrará con sus compatriota en Auckland y Australian Open. Al igual que el “Peque”, tampoco disputará la Copa Davis, para regresar a los torneos en Sudamérica.
Pedro Cachín
Tras un 2022 impecable, que logró meterlo y asentarlo en el Top 100, Pedro Cachín buscará en una nueva temporada reafirmar todo lo que vino trabajando. El cordobés de Bell Ville tiene tres torneos fijado para su 2023: Adelaida, Auckland y Australian Open. Luego, tendrá su debut en la serie de Copa Davis ante Finlandia, para después disputar los torneos en casa.
Federico Coria
El rosarino Federico Coria viajará en las próximas hora a Australia para darle inicio a su año en la United Cup, en representación de la Argentina como raqueta No. 2. Sin duda será una gran oportunidad para él, ya que disfruta el hecho de jugar por su país. Tras ello, por el momento ingresó a la clasificación de Auckland (está a 8 bajas del cuadro) y luego seguirá en el Australian Open. La Copa Davis también podría ser una chance para más adelante, así como los torneos en Sudamérica, de los cuales es habitué.
Tomás Etcheverry
A última hora, el platense Tomás Etcheverry -que se estaba preparando en La Plata, su ciudad natal- recibió el llamado para jugar la United Cup, luego de la baja de Schwartzman. Otra gran experiencia para el tenista de 23 años en representación de la Argentina. Tras ello, disputará la qualy en Adelaida 2 y el cuadro principal del Australian Open. Más adelante, hará su debut en la Copa Davis ante Finlandia, previo a los torneos en casa.
Facundo Bagnis
El nacido en Amstrong cerró un gran año 2022 con el objetivo de mantenerse entre los 100 mejores del mundo. Con ese logro, Facundo Bagnis comenzará su 2023 con la qualy del Auckland y luego con el cuadro principal del Australian Open.
Nadia Podoroska
La rosarina encontró regularidad en sus últimos meses del 2022, luego de una lesión que la marginó por varios meses del circuito. Para su comienzo de temporada, Nadia Podoroska representará al país en la United Cup. Luego, espera bajas para ingresar en la qualy del WTA de Adelaida 2. Finalmente, con su ranking protegido, disputará el cuadro principal del Australian Open.