Curiosidades

Las 10 curiosidades de Sebastián Báez

10 curiosidades Sebastián Báez
Sebastián Báez sonríe tras conquistar el título en Estoril. | Foto: ATP.

Sebastián Báez es uno de los mejores tenistas sudamericanos del momento, luego de un inmenso año 2021 en el que ganó muchos títulos y se instaló en el Top 100. El argentino obtuvo su primer título ATP en 2022, en Estoril, y buscará seguir escalando en la próxima temporada.

Tenista de nacimiento

Con tan solo dos años de vida, Sebastián Báez ya empezaba a agarrar una raqueta en su ciudad natal de Billinghurst, Buenos Aires. Además, de chico practicó fútbol, básquet y natación.

Un papá héroe de Malvinas

El padre de Báez, Jose Luis, combatió en el conflicto bélico entre la Argentina y Gran Bretaña, por la soberanía de las Islas Malvinas, en 1982.

Acampar en los torneos

A la familia Báez siempre le cotó mucho costear los gastos de la carrera de su hijo en los comienzos. Por ello, Sebastián solía dormir en Campings, durante los torneos, en vez de un Hotel.

Un padrino especial

Sebita y Juan Martín Del Potro forjaron una muy buena relación a través de su entrenador, Sebastián Gutierrez, quien logró juntarlos en más de una ocasión para entrenar. Además, la Torre de Tandil es una gran fuente de inspiración para él.

No. 1 Junior

El argentino se convirtió en número 1 del ranking mundial junior en marzo de 2018, mismo año en el que disputó la final de Roland Garros para juveniles.

Fanatismo por el fútbol

El actual No. 43 del mundo confesó que le gustan todos los deportes. Pero el que más sigue es el fútbol, sobre todo al equipo del que es hincha, Racing Club.

Un ascenso brutal

Logró un ascenso impactante en el ranking del No. 308 al No. 97 ATP, registrando un récord de 6-3 en finales de torneos Challenger. Así, empató a otros 4 jugadores por la segunda mayor cantidad de títulos en una temporada, detrás de los 8 que consiguió Tallon Griekspoor en ese año.

Sparring en ATP Finals

Luego de su gran año 2018, siendo No. 1 juniors y llegando a la final de Roland Garros, Báez fue convocado por la ATP para oficiar de sparring en las finales de Londres, en donde adquirió una gran experiencia.

Relación con su entrenador

Sebastián Gutiérrez es uno de los grandes artífices del tenis de Báez, ya que lo entrena desde el 2015 y el propio jugador lo tiene como una figura paterna.

Curioso camino a su primer ATP

En mayo Báez se consagró con su primer título ATP 250 en Estoril. Para ser campeón, el argentino venció a tres jugadores que ya habían alzado el título en el mismo torneo, Joao Sousa, Albert Ramos Viñolas y Richard Gasquet.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads