Noticias WTA

Podoroska cambiará su equipo de trabajo

Podoroska Cambiará Equipo Trabajo
Podoroska durante un partido | Foto: WTA

La tenista argentina Nadia Podoroska comunicó mediante sus redes sociales que dejó de trabajar con sus entrenadores de Tennis Positivo.

A través de sus redes sociales, Nadia Podoroska anunció que le puso punto final a su relación con Juan Pablo Guzmán y Emiliano Redondi, la cual terminó en común acuerdo. “Este mensaje puede comenzar de una sola manera: GRACIAS. Es la palabra que resume todo lo que siento por Juan Pablo Guzmán y Emiliano Redondi, dos personas que son mucho más que mis entrenadores de los últimos cuatro años“, comenzó en su comunicado la rosarina.

Luego, siguió: “Les voy a estar siempre agradecida por sacar lo mejor de mí, por ayudarme a entender quién soy y aceptarme así, por hacerme un lugar en sus familias y por sostenerme en los momentos más difíciles. Por confiar en mí. Por ser una parte importantísima de lo que soy como jugadora de tenis y como persona. Aun escribiendo todo esto, siento que todavía podría decirles muchísimas cosas más“.

Ponerle fin a un vínculo tan fuerte siempre es difícil. Lo hicimos de común acuerdo, en los mejores términos y con el cariño que nos tenemos mutuamente por encima de todo. Les deseo el mayor de los éxitos y ojalá puedan ayudar en el futuro a otra colega tanto como me ayudaron a mí. Siempre acá (y un corazón)“, finalizó. Junto a Guzmán y Redondi, Podoroska ha alcanzado lo mejor de su carrera, adentrarse entre las 100 mejores y hacer historia en París en 2020. Sin duda que deja atrás a un gran equipo.

La semifinalista de Roland Garros 2020 aún no conoce su futuro coach. Los próximos torneos de Nadia será la serie de Billie Jean King Cup ante Brasil, el 11 y 12 de noviembre en Tucumán, y el WTA 125k de Buenos Aires, del 14 al 20 del corriente mes.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads