La tenista bielorrusa, medallista de bronce en individuales y de oro en mixtos en Londres 2012, anunció su baja para la próxima cita olímpica mediante un comunicado en sus redes sociales y esgrimiendo, como muchos otros que también han renunciado, las restricciones por la pandemia como principal motivo de su decisión.
Continúa el reguero de bajas para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio. A las ya conocidas de Rafa Nadal, Serena Williams, Roger Federer o Bianca Andreescu, se ha unido esta misma tarde la de Victoria Azarenka. La tenista bielorrusa, actual número 14 del mundo, publicó un comunicado en sus redes sociales explicando su renuncia y el motivo principal de su decisión, que no es otro que las múltiples restricciones que caracterizaran la inminente cita olímpica, especialmente el hecho de que no vaya a haber espectadores durante las competiciones y que los deportistas no puedan salir de la particular burbuja en la que estarán incluidos esas dos semanas.
Este es comunicado íntegro de la ex número uno del mundo: “Para mis fans: ‘Me gustaría informar a todo el mundo que acabo de tomar la muy difícil decisión de no competir en los Juegos Olímpicos de Tokio. Conservo grandes recuerdos compitiendo por Bielorrusia de pasadas citas olímpicas, como la medalla de oro en Londres en dobles mixtos, pero con todos los desafíos que estamos afrontando con la pandemia, creo que desde el corazón esta es la mejor decisión para mí misma y para mi equipo. Estoy deseando volver en París 2024 para representar a mi país. Le deseo a todos mis compatriotas unos Juegos seguros, saludables y exitosos‘”.
— victoria azarenka (@vika7) July 15, 2021
Dos medallas en Londres 2012
A sus dos Grand Slams en el Open de Australia, la de Minsk también ostenta en su haber dos medallas olímpicas, en dos disciplinas diferentes, para más complejidad. En Londres 2012, Azarenka se colgó la primera de ellas en la modalidad individual. Tras ceder en las semifinales ante la eventual campeona, la bielorrusa venció en el partido por el bronce a la rusa María Kirilenko obteniendo, de esta manera, la primera presea olímpica en la historia del tenis patrio.
Pero ahí no quedó la cosa, puesto que ese mismo día unas horas más tarde, Azarenka y su compatriota Max Mirnyi doblegaron a los locales Andy Murray y Laura Robson para hacerse con la medalla de oro en el dobles mixto. En Río 2016 no participó debido al embarazo que la obligó a cortar la temporada en el mes de mayo.
Centrada en la temporada WTA
Con esta decisión, Azarenka concentrará toda su atención en lo que queda de temporada en el circuito WTA. Un 2021 hasta el momento bastante irregular para ella, puesto que combina buenos resultados (semifinal en Berlín y Qatar) con otros bastante discretos (primera ronda Australia, octavos Roland Garros y segunda ronda en Wimbledon). Dentro de poco tendrá que defender los 1.000 puntos de campeona en Cincinnati y los 1.400 de la final del pasado US Open. Así pues, se vienen tiempos de máxima presión para la bielorrusa, obligada a mostrar su mejor versión en los próximos torneos para mantener su estatus de top20 dentro del ranking WTA.