El tenista español valoró ante los medios la que será su quinta presencia en una final de Grand Slam, la segunda en Roland Garros, tras ganar en semifinales al italiano Lorenzo Musetti.
Alcaraz listo para enfrentar el gran desafío en Roland Garros
El torneo de Roland Garros será el escenario de la primera final de Grand Slam que medirá a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Los dos máximos exponentes de la nueva generación del tenis mundial dejaron claro en sus respectivas semifinales el por qué de su evidente superioridad al mejor de cinco sets.
En el caso de Alcaraz, no necesitó jugar el partido completo, puesto que la retirada del italiano Lorenzo Musetti a principios del cuarto set, ya cuando el español dominaba por dos sets a uno y 2-0 en ese parcial, precipitó el billete para la final del murciano. En declaraciones recogidas por la web oficial de la ATP, el tenista español quiso mantener los pies en la tierra, afirmando que tratará de disfrutar al máximo el próximo domingo, como si fuera su primera vez en un escenario de estas características.
Alcaraz subrayó que, con el tiempo, va conociendo mejor lo que necesita, tanto física como mentalmente, con el objetivo de seguir teniendo la oportunidad de vivir experiencias como esta.
Quinta final de Grand Slam
“Obviamente, nosotros luchamos por estar en este tipo de situaciones, en este tipo de rondas, peleando por jugar finales de Grand Slam. Intentamos no darlo por hecho. Por haber llegado a cinco finales en poco tiempo, con 22 años, no queremos dar por hecho que en los próximos años vaya a ser igual o mejor. Nosotros queremos darle el crédito y el valor que merece al hecho de estar en una final de Grand Slam, como si fuera la primera. Y eso es lo bonito: no pensar en el pasado, sino vivir el momento y darle el aprecio que tiene a una final grande“.
Conociendo su cuerpo
“Nos vamos conociendo poco a poco conforme van pasando los años, vamos conociendo cada vez más lo que necesitamos, lo que nos viene bien y lo que no. Y, a partir de ahí, pues vamos construyendo un camino adecuado para mi carrera“.
Nivel mental
“Mentalmente hemos ido aprendiendo de las situaciones vividas, de jugar finales de Grand Slam, de momentos buenos y malos, para ir forjando un nivel mental fuerte y capaz de solventar grandes problemas. Como ya dije, ya tengo 22 años, y es momento de madurar un poquito, aunque sea poco a poco, pero es momento de ir creciendo y de ir aprendiendo de esas situaciones“.
Detalle con la placa de Nadal
“He visto a todo mi equipo yendo a hacerse la foto con la placa de Rafa y no había tenido la oportunidad de calentar antes de un partido en la pista. No había tenido tiempo para acercarme bien, verla y disfrutarla. Hoy era el momento perfecto de acercarme y hacer una foto para tenerla de recuerdo. Es algo muy bonito. Rafa siempre ha sido una gran inspiración, mi ídolo“.