Noticias

¿Dónde ver por televisión el ATP Hertogenbosch en España?

Cómo ver por televisión ATP Hertogenbosch en España
Feliciano López voleando durante un partido | Foto: Quality Sports Images - Mallorca Championships

El ATP Hertogenbosch, también conocido como Libema Open se disputa entre el 10 y el 16 de junio. Los especialistas de esta superficie se dan cita en este inicio de gira que es la más corta del año. ¿Cómo puedes ver por televisión el ATP de Hertogenbosch en España? 

Cuadro ATP Hertogenbosch

¿Cómo ver por televisión el ATP Hertogenbosch en España?

La gira de hierba empieza sin descanso tras Roland Garros. Hertogenboch es una de las primeras paradas y el torneo del circuito masculino que se juega simultáneamente con Stuttgart. Los Países Bajos cuentan con unas grandes instalaciones y es por ello que en Hertogenbosch se juega durante la misma semana el torneo masculino y femenino. En 2022 vivieron una de las grandes hazañas y es que su jugador `un desconocido´ por su ranking para muchos, Tim Van Rijthoven se llevó el título tras un torneo soñado. Como es habitual año tras año, una edición más volverán a contar con un gran elenco de jugadores.

El torneo de Hertogenbosch se podrá seguir en España a través de la plataforma oficial de la ATP conocida con el nombre de Tennis TV. Además es Movistar quién tiene los derechos del torneo neerlandés y los aficionados españoles podrán seguir los grandes partidos desde sus respectivos canales. En Movistar Deportes se podrán ver las semifinales y la gran final de la que saldrá el campeón de esta edición.

¿Qué tenistas españoles jugarán el ATP Hertogenbosch?

No hay casi presencia de tenistas de `La Armada´ en esta primera semana de competición sobre césped. En Stuttgart no habrá ni un solo español y en Hertogenbosch únicamente uno será la única opción de España de poder llegar lejos en el torneo alemán.

Roberto Bautista

Al tenista castellonense no le marchan las cosas como se esperaba en este 2024. Ya estamos casi en el ecuador y todavía no consigue enderezar la situación. Empieza la gira de hierba con ese optimismo que le permita soñar con hacer un buen papel que le sirvan como punto de inflexión este año. No tendrá un debut sencillo y se deberá medir a las primeras de cambio ante el helvético Huesler, un jugador con un gran servicio y una buena volea que le dará muy poco ritmo. Hay que recordar que el de Castellón de la Plana salió campeón en el año 2014.

Tenistas españoles campeones en el ATP Hertogenbosch

Un total de dos españoles saben lo que es ganar este prestigioso torneo en la modalidad de individuales. David Ferrer nunca fue un especialista de esta superficie, pero esa capacidad combativa y de adaptación que tuvo a lo largo de su carrera le hicieron llevarse dos coronas en esta ciudad neerlandesa. El de Jávea ganó por primera vez en el año 2008 tras imponerse en la final al francés Marc Gicquel. Luego cerraría su particular doblete con el trofeo logrado en 2012.

El último español en conseguir levantar el título en el césped de Hertogenbosch fue Roberto Bautista. El castellonense firmó la semana soñada y tras remontar en la final al alemán Becker lograba alzarse con este título en hierba demostrando que su estilo de juego se adapta de forma notable a esta superficie que cuenta con la gira más breve de todo el año en el circuito tenístico.

  • David Ferrer (2008, 2012)
  • Roberto Bautista (2014)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads