Novak Djokovic y Roger Federer se verán las caras en las semifinales del Australian Open 2020 en el que será su 50° enfrentamiento. En Grand Slam será el duelo número 17, el más repetido en los torneos más grandes. El serbio lidera el historial por 26-23.
Novak Djokovic (2°) llega a las semifinales del primer Grand Slam de la temporada en una forma excepcional: ganó la ATP Cup con su país, y su estado de forma en este Australian Open es implacable, venciendo a Jan-Lennard Struff (37°), Tatsuma Ito (146°), Yoshihito Nishioka (71°), Diego Schwartzman (14°) y Milos Raonic (35°), quien venía en un estado de forma espectacular.
Roger Federer (3°) llega a las semifinales de esta competencia en un buen estado de forma. Sus victorias fueron ante Steve Johnson (75°), Filip Krajinovic (41°), John Millman (47°), Marton Fucsovics (67°), y Tennys Sandgren (100°), quien para muchos fue la sorpresa del torneo.
El camino de cada uno en este Australian Open
Si analizamos los rivales de cada uno de ellos, podríamos decir que el helvético tuvo rivales más “sencillos” que el serbio. Sin embargo, aunque pasó las primeras dos rondas con facilidad, Roger Federer se vio sorprendido una vez más por Millman, quién lo llevó al quinto set y estuvo muy cerca de ganarle en el super tie break final, por Fucsovics en el primer set y finalmente una molestia física lo pondría contra las cuerdas ante Sandgren teniendo que salvar siete puntos de partido, lo que lo haría llevarse la victoria en un partido de infarto.
Djokovic, por el contrario, solo perdió un set en todo el torneo, más precisamente en la primera ronda en su duelo ante el alemán Jan-Lennard Struff. Analizando a sus demás rivales, nos encontramos a Nishioka, quién mostró un altísimo nivel en la ATP Cup y es uno de los jugadores a seguir de cerca este año. Otro rival peligroso para el serbio fue Diego Schwartzman. El argentino siempre es un jugador peligroso y con su buen juego y entrega en la pista era un duelo difícil para Novak; sin embargo ganaría en sets corridos desplegando su mejor tenis.
Finalmente, su último partido fue ante Milos Raonic, posiblemente el rival más en forma de todos los que enfrentó, ya que no le habían roto el saque en todo el torneo. A pesar de esto, Djokovic demostró por qué lideraba el historial 9-0 ante el canadiense y lo venció en sets corridos.
Los precedentes entre ellos, en estadísticas
Entre ellos, el historial es liderado por el serbio por 26-23, producto de 4 victorias en arcilla, 3 en hierba y 19 en pista dura, mientras que las 23 victorias de Federer ante Djokovic son resultado de 4 victorias en arcilla, 1 en hierba y 18 en pista dura.
Si hablamos de Grand Slam, también es el serbio quien manda, registrando un historial favorable en los torneos grandes, producto de 10 victrorias y 6 derrotas:
- US Open: 3-3 – último enfrentamiento: Final 2015, victoria en 4 sets (6-4, 5-7, 6-4, 6-4)
- Roland Garros: 1-1 – último enfrentamiento: Semifinales 2012, victoria en 3 sets (6-4, 7-5, 6-3)
- Wimbledon: 3-1 – último enfrentamiento: Final 2019, victoria en 5 sets [7-6(5), 1-6, 7-6(4), 4-6, 13-12(3)]
- Australian Open: 3-1 – último enfrentamiento: Semifinales 2016, victoria en 4 sets (6-1, 6-2, 3-6, 6-3)
Otras estadísticas a tener en cuenta
- La última victoria de Roger Federer ante Novak Djokovic en Grand Slams fue en las semifinales de Wimbledon 2012.
- La última (y única) victoria de Roger Federer ante Novak Djokovic en el Australian Open fue en los octavos de final en 2007.
- Novak Djokovic registra un historial de 14-0 entre semifinales y finales del Australian Open.
- Novak Djokovic es el único tenista que ha conquistado tres títulos consecutivos en el Australian Open desde el inicio de la Era Abierta (2011-2012-2013).
Las claves del partido
Una de las claves del partido sin duda será la forma física de los jugadores. Novak Djokovic lleva 10 horas y 38 minutos en la pista, mientras que Roger Federer registra 13 horas y 15 minutos de tenis en este Australian Open. Por si fuera, poco, en su partido ante Tennys Sandgren, el suizo mostró problemas físicos, llamando al médico en más de una ocasión, por lo que todo indica que el serbio llega mejor físicamente a este partido. Debido a esto, Federer deberá evitar un partido largo, ya que el físico puede jugarle en contra y el serbio tiene una clara ventaja.
Otra de las claves que tendrá el partido será el servicio del suizo. Si Federer quiere tener oportunidades ante Djokovic, deberá estar fino con su servicio y hacerlo valer, ya que el serbio es considerado por la gran mayoría del mundo del tenis como el mejor restador del circuito.
Además, “Nole” está muy firme con su servicio en lo que va de la competencia, ya que luego de su primer partido con Struff, donde el alemán le rompió el servicio en cuatro ocasiones, solo perdió su servicio una sola vez ante el argentino Diego Schwartzman, considerado también uno de los mejores a la hora de restar. Por el contrario, Federer sufrió un poco más de lo que esta acostumbrado, ya que le han roto el saque en 11 ocasiones en lo que va del torneo.
Teniendo estos factores en cuenta, todo indica que es el serbio quien mejor llega a estas semifinales, aunque teniendo a Roger Federer del otro lado de la red, todo puede pasar.