Jannik Sinner se metió a la final de Roland Garros por primera vez en su carrera luego de vencer a Novak Djokovic en una dura pulseada. Luego del partido, el italiano habló sobre lo que significa Nole para el tenis y sobre la sensación de haberle ganado.
Sinner elogia a Djokovic luego de haberlo vencido en la semifinal de Roland Garros
Pese a haberse desarrollado en solo tres sets, la victoria de Jannik Sinner sobre Novak Djokovic en la segunda semifinal de Roland Garros tuvo aires de batalla. El serbio dejó todo lo que tenía en la Philippe Chatrier, exigiéndose al límite de lo físico y de lo tenístico para intentar doblegar sin éxito al número 1 del mundo. La despedida fue triste para él, pero con la sensación indudable de que, aun a sus 38 años, sigue siendo competitivo en las grandes citas.
Para el italiano, fue una noche muy especial en París, dado que pudo alcanzar por primera vez la final en el segundo Grand Slam de la temporada. De esta manera, aun sigue viva su racha de 20 triunfos consecutivos en estos torneos, a raíz de haberse coronado como campeón en el US Open y luego en Australia. Este domingo, Sinner deberá enfrentar a Carlos Alcaraz, contra quien cayó recientemente en Roma, buscando ganar su cuarto Major.
Las emociones de una batalla estelar con Nole aún siguen en el ambiente y sin dudas que será un partido recordado por bastante tiempo, más teniendo en cuenta la posibilidad latente de que haya sido la última aparición del de Belgrado en el Abierto de Francia. De suceder esto, el número 1 del mundo sabrá que fue parte de la historia y así se lo hizo saber a los medios de comunicación en declaraciones que dejó luego de asegurar su acceso a la final.
Sobre lo que significa Djokovic para el tenis, la relación personal que tuvo con él y la importancia de lo sucedido ayer se expresó el de San Cándido y lo hizo de manera elogiosa hacia el 24 veces campeón de Grand Slams.
Sobre Nole y lo que representa en el mundo del tenis
“Él es un verdadero ejemplo a seguir para todos nosotros. Si ese es el caso (de haber sido el último partido de Djokovic en París), me alegra formar parte de esto, porque también forma parte de la historia”, publicó el sitio oficial de la ATP.
Las cosas que aprendió de Novak
“Muchas cosas, porque tuve la suerte de entrenar con él de muy joven. En Mónaco entrenábamos mucho. Cada vez que le hacía preguntas, me respondía con mucha sinceridad. Es muy importante para mí como jugador y también como persona”.
El análisis del partido
“Hay mucho estrés, es importante calmarse. Es importante tomarse el tiempo y comprender los momentos del partido, que creo que hoy lo hice muy bien. La parte mental estaba en un buen punto hoy”.
“El partido estuvo muy difícil para ambos. Intenté mantenerme firme, mentalmente intentando jugar cada punto de la manera correcta con buena intensidad. Es increíble verlo seguir jugando así, y su forma física es increíble. Fue un partido muy, muy difícil, pero estoy muy contento de estar en la final aquí”.