El tenista serbio analizó ante los medios de comunicación su derrota en las semifinales de Roland Garros 2025 frente al italiano Jannik Sinner, un partido que puede haber sido el último de su carrera en este torneo.
Djokovic podría no regresar a Roland Garros
Sensación de cierta nostalgia y quizá de despedida definitiva la que se vivió en la semifinal de Roland Garros que enfrentó a Jannik Sinner y Novak Djokovic. El actual número uno mundial no dio opción al mejor de la historia, derrotándole en sets corridos y demostrando que, a día de hoy, solo Carlos Alcaraz, su rival en la gran final del domingo, se encuentra a su misma altura.
Justo después de su derrota, Djokovic se quedó en el centro de la Philippe Chatrier, para agradecer las muestras de afecto de la grada local en una señal de que, probablemente, este haya sido su último partido en este torneo. Preguntado por esto en su conferencia de prensa posterior, recogida en la web oficial del circuito masculino, el serbio no negó esta posibilidad, asegurando que si esta ha sido su última vez en la arcilla parisina, habrá sido inolvidable.
Del partido y del nivel de Sinner, Djokovic no tuvo otra que reconocer la superioridad actual del tenista italiano, un jugador francamente difícil de desbordar pese a que el balcánico lo intentó en todo momento. Por último, el 24 veces campeón de Grand Slam subrayó que esta incipiente rivalidad entre Sinner y Alcaraz será lo mejor que le pueda pasar al tenis en los próximos años, llegando a pronosticas que las respectivas carreras de ambos estarán llenas de títulos como estos.
¿Última vez en París?
“Este podría haber sido mi último partido aquí, así que no lo sé. Por eso me emocioné un poco más al final. Si este fue mi último partido de Roland Garros, fue maravilloso por el ambiente y por lo que recibí del público. ¿Quiero jugar más? Sí. ¿Pero podré volver a jugar aquí dentro de 12 meses? No lo sé. Es todo lo que puedo decir por ahora“.
Dio todo lo que tenía
“Fue una derrota en sets corridos, pero siento que le di mucha batalla, por así decirlo. Intenté que trabajara hasta el último golpe. Hice lo que pude. Esto es deporte. Hay que darle la mano al mejor jugador y seguir adelante. Debo decir que me sentí orgulloso de mi esfuerzo esta noche y en este torneo, considerando que no llegaba en un gran momento a Roland Garros, pero él fue simplemente demasiado bueno para mí esta noche“.
Sinner
“Jannik es el tipo de jugador al que le encanta jugar a un ritmo muy rápido durante todo el partido. Es muy físico. Está en muy buena forma y golpea la pelota increíblemente bien. Parece tener siempre un buen ritmo. Rara vez pierde el equilibrio y simplemente está jugando el tenis de su vida. Dondequiera que juegues contra él, sea cual sea la superficie, sabes que vas a tener ese ritmo rápido todo el tiempo, lo cual a mí no me preocupa tanto, porque me mantiene alerta desde el principio“.
Rivalidad Sinner-Alcaraz
“Creo que su rivalidad es algo que nuestro deporte necesita, sin duda. Por su forma de jugar y su forma de afrontar el tenis, creo que van a tener carreras muy exitosas. Estoy seguro de que los veremos levantar grandes trofeos con bastante frecuencia“.