- Cosas a saber Jannik Sinner
- Campeón de la Next Gen ATP Finals 2019
- Jugador top de Italia
- Brindó ayuda ante el Covid-19
- Serie de televisión y música favorita
- Un poderoso revés
- Fue el jugador más joven dentro del Top 100
- Títulos Challenger, ITF, ATP e historia del tenis italiano
- Campeón juvenil de esquí
- Fan del AC Milán
- El giro de la vida de un año a otro
Jannik Sinner es una de las más grandes promesas del tenis. Con poco tiempo como profesional, rápidamente ha logrado el reconocimiento del mundo del tenis y su nivel sigue en ascenso, podríamos estar hablando de una próxima estrella de este deporte. Descubrimos 10 curiosidades de Jannik Sinner.
Cosas a saber Jannik Sinner
El italiano tiene un futuro prometedor y son muchos los que tienen claro que este jugador hará historia para el tenis italiano y será uno de los mejores en las próximas décadas. Por el momento ya ha llegado al número y además sabe lo que es ganar coronas de Grand Slam.
Campeón de la Next Gen ATP Finals 2019
Llegando como wild card a Milán, Sinner arrasó con sus rivales en la Next Gen ATP Finals 2019. Si bien, el italiano ha sido uno de los nombres más sonados en la lista de las joyas del tenis actualmente, no se esperaba el éxito que él logró en este torneo en su primera aparición.
Sinner quedó en primer lugar del grupo B con un récord de 2-1 tras vencer a Frances Tiafoe y Mikael Ymer. En las semifinales enfrentó y venció a Miomir Kecmanovic para citarse en la final contra quien pareciera ser el máximo favorito del torneo, Alex de Miñaur. Sin embargo, en sets corridos, el italiano se alzó con la victoria. El transalpino declaró sentirse sorprendido ante la maravillosa semana que tuvo en este torneo, pues reconociendo que fue el octavo sembrado, siempre intentó dar lo mejor en cada juego, y por lo tanto se dijo muy feliz por este título.
Jugador top de Italia
Sinner se ha convertido en una estrella en Italia. A pesar de su juventud ya ha logrado grandes éxitos y tiene todo para seguir haciendo historia para su país, ya que ya sabe lo que es ser número uno del mundo y ganar títulos de Grand Slam.
Brindó ayuda ante el Covid-19
Italia es uno de los países que más sufrió los estragos de la pandemia del Covid-19, y Sinner buscó diferentes maneras de apoyar a sus paisanos en esta lucha contra el virus. Una donación del tenista de 12, 500 euros a una organización humanitaria, ayudó a cuerpos médicos en Bérgamo. Además, lanzó el #SinnerPizzaChallenge, con el cual donó 10 euros por cada foto que le envíen de una pizza que se asemeje a él o a cualquier figura del tenis italiano.
Ver esta publicación en Instagram
Serie de televisión y música favorita
El transalpino ha explicado en más de una ocasión que su serie de televisión favorita es Prison Break, mientras que en cuanto a gusto musical al igual que otros tenistas elige a Eminem.
Un poderoso revés
De acuerdo con análisis de la ATP, el revés de Jannik Sinner es uno de los más potentes. Según este análisis, su revés gira a 1858 rpm, la cifra más alta de todo el circuito. Además con una velocidad de 69.1 mph, el italiano está dentro del top 5 de revés más veloz.
Fue el jugador más joven dentro del Top 100
Sinner no para de crecer. Es el jugador más joven dentro del Top 100 y es que ya ha demostrado que su techo está muy alto. Tras superar a Bautista en la semifinal de Miami se plantó por primera en una final de un torneo de esta categoría para volver a sorprender al mundo.
Títulos Challenger, ITF, ATP e historia del tenis italiano
Sinner logró llevarse a finales del 2019 el título de la Next Gen ATP Finals. También el italiano llegó a ganar tres títulos en el circuito ATP Challenger y dos más en el ITF. Después de esto llegó a la élite del tenis masculino con éxitos inolvidables para él y su país. Número uno del ranking ATP, títulos de Grand Slam y Copas Davis, llegando así al grupo de los elegidos en este deporte.
Campeón juvenil de esquí
Hace poco más de 5 años, la vida de Sinner en el tenis parecía meramente un entretenimiento, pues en mayor medida la pasaba esquiando. El mismo tenista ha dicho que en ese entonces solo jugaba una o dos veces a la semana al tenis, cosa que disfrutaba y lo hacía por diversión. Aunque dijo que aún se divierte, es claro que ahora el tenis es algo más que diversión.
Claudio Pistolesi, ex tenista italiano, llegó a mencionar que la práctica del esquí en Sinner ha servido para darle ciertas cualidades diferentes a las del resto de los jugadores en el circuito. Pistolesi asegura que al practicar otro deporte, se pueden romper las normas que uno aprende en la academia de tenis.
«Al esquiar debes descender una colina durante unos 90 segundos. Si cometes un error, estás acabado. En tenis puedes jugar durante dos horas, cometer muchos errores y ganar el partido» añadió el italiano en la comparativa de ambos deportes.
Fan del AC Milán
Como muchos otros tenistas, Sinner es aficionado al futbol, y al ser italiano, es aficionado a uno de los equipos de mayor tradición de su país. El AC Milán. Previo a su título en las Next Gen ATP Finals, Sinner logró ir a un partido del equipo de sus amores en el estadio donde grandes figuras como Maldini, Pirlo, Weah, Van Basten, Kaká, entre otros, forjaron la historia del Milán.
El giro de la vida de un año a otro
De acuerdo con el sitio de la ATP, de 2018 a 2019, Sinner pasó de las butacas a las canchas. Pues en 2018, el italiano asistió al evento de las Next Gen ATP Finals como un espectador más y en ese entonces pudo observar en mayor medida el juego de Frances Tiafoe, de quien admiró el estilo y la manera de afrontar los puntos importantes.
Al siguiente año, Sinner tuvo la oportunidad de estar en las canchas de las finales de la Next Gen y enfrentar precisamente al norteamericano, a quien derrotó dentro de su camino al título.