El tenista italiano valoró en sala de prensa sus sensaciones tras caer frente al español Carlos Alcaraz en la final más larga de la historia de Roland Garros.
Sinner busca la parte positiva de su derrota en la final de Roland Garros
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz protagonizaron una de las páginas más hermosas de la historia del tenis. Sin embargo, solo uno de los dos podía ganar y al actual número uno del mundo le tocó vivir la cara más amarga del deporte al ser derrotado por el español en la final más larga de la historia de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada. Un duelo que se fue hasta las cinco horas y 29 minutos de cruenta batalla y cuyo recuerdo, no cabe ninguna duda, de que perdurará durante varias décadas.
El italiano lo tuvo en su mano varias veces. Primero, con dos sets a cero arriba y break inicial en el tercero. Segundo y seguramente lo más doloroso, con 5-3 y 0-40 al resto en el cuarto set con tres bolas de partido consecutivas. Y finalmente, con 6-5 y 15-30 en el último parcial. En todas esas ocasiones, Sinner se topó con un Alcaraz soberbio que terminó remontando por 10-2 en el súper tiebreak final.
En sala de prensa, cuyas declaraciones recoge la web oficial de la ATP, el número uno mundial no escondió el dolor latente por haber perdido esta final y, además, de esta manera tan ajustada. Sin embargo, el de San Cándido tratará de quedarse con lo positivo, haber disputado otra final de Grand Slam que compitió hasta el final, antes de hacer borrón y cuenta nueva para la inminente gira de hierba, su próximo gran desafío.
Una derrota dolorosa
“Estoy contento de haber alcanzado este nivel. Sigo contento con el torneo. Pero, obviamente, esta derrota duele. No hay mucho que decir ahora mismo. Pero, de nuevo, estoy contento de cómo estamos intentando mejorar cada día y de intentar ponerme en este tipo de situaciones. Es un partido de muy alto nivel, eso es seguro. Estoy muy contento de formar parte de esto. Pero el resultado final duele“.
En el partido hasta el final
“Intenté borrar todo, cada set. En los Grand Slams intentas empezar de cero otra vez. Por supuesto que estaba decepcionado por el cuarto set, los puntos de partido y por servir para ganar el partido. Pero, de nuevo, me mantuve mentalmente concentrado. No le regalé ningún punto. Cuando se acabó, se acabó. Es una sensación diferente. Te pasan cosas diferentes por la cabeza. Ya no puedes cambiar nada cuando se acaba el partido. Pero cuando empiezas un quinto set, todavía puedes cambiar algunas cosas“.
Quedarse con lo positivo
“Físicamente estaba bastante bien. Por supuesto, cansado, pero él (Alcaraz) también lo estaba, porque fue un partido físico. Fue un partido mental. No se puede cambiar. Sigo estando contento de haber formado parte de este partido. Creo que fue un partido de muy, muy alto nivel. Intentaremos borrarlo de alguna manera, quedarnos con lo positivo y seguir adelante. No hay otra manera“.
¿Esta rivalidad o la del Big Three?
“Creo que cada rivalidad es diferente. Antes, ellos jugaban un tenis un poco diferente. Ahora la pelota va más rápido. Es muy físico. Desde mi punto de vista, es ligeramente diferente, pero no se puede comparar. Tuve la suerte de jugar contra Novak, contra Rafa. En los Grand Slams nunca jugué contra Roger, por desgracia. Ganar a estos chicos cuesta mucho”.
“Tengo la misma sensación con Carlos y algunos otros jugadores. Es bueno ver que también podemos producir un tenis como este, porque creo que es bueno para todo el movimiento del tenis y para el público. Hoy ha habido un buen ambiente y también ha sido muy especial formar parte de él. Por supuesto, estoy feliz de formar parte de esto“.