Opinión

Smash It, un tesoro para el aficionado al tenis

smash it tesoro tenis
Smash it un gran descubrimiento para el tenis | Foto: zimbio

Al igual que en fútbol, el tenis también dispone de aplicaciones fantasy. Smash It es una de ellas.

Habrá quiénes piensen que escribo estas líneas untado por dinero o favores de un tercero en cuestión. Lenguas viperinas habrá siempre por más que el esfuerzo o la actividad llevada a cabo sea noble. La utopía por la cual todos los juicios son puestos en práctica con respeto y sin recurrir por tanto, a la mentira, es eso, una utopía.

Existen numerosas formas de que un seguidor del tenis disfrute de este deporte. Por ejemplo, en Youtube encontrará partidos, resúmenes y puntos de jugadores que ya son leyendas como Bjorn Borg o John McEnroe, que por cierto ayer celebró su 63º cumpleaños. En esa línea, destaca el partido completo entre ambos en la final de Wimbledon en 1980. También por supuesto seguir con celo los eventos en vivo de los circuitos WTA y ATP. Esta semana sin ir más lejos es una de las más cargadas del calendario. Dos eventos 500 (WTA Dubai y ATP Rio) y tres 250, todos ellos de categoría masculina, Delray Beach, Doha y Marsella. Y esto sin tener en cuenta pruebas Challenger.

El aficionado del tenis no muestra un perfil homogéneo. Es un sujeto con muchas aristas que varía en fondo, forma y seguimiento. En mi corta pero intensa estancia en estas aguas he visto numerosas especies. Una de ellas es la del apostador. Con vistas a vivir los partidos con más emoción y obtener rédito económico decide apostar por alguno de los jugadores. Si este solo visualiza los encuentros que poseen una meta económica personal detrás, su amor por el tenis no será puro. Uno debería disfrutar del partido sin necesidad de invertir una cantidad. Dadas esas circunstancias, el seguimiento del deporte rey no es sincero, es interesado. Esto ensucia la grandeza del tenis.

Los aludidos me etiquetarán como puritano o como moralista en su reflexión interior. Allá ellos. Este hecho que acabo de expresar ha sido el día a día de una parte sustancial de aquellos amigos y conocidos de mi entorno que siguen regularmente el tenis. Pero hay muchos métodos de ser fiel a este deporte sin necesidad de invertir dinero. Los principales, huelga decir, el fenómeno fan y el apoyo al jugador de tu país.

En este inicio de la temporada, un buen amigo mío abrió la veda a una nueva forma de disfrutar de aquello que amamos. Tras un partido maratoniano de pádel la conversación giró hacia el deporte hermano, el tenis. Eran la víspera de Australia y nuestras ganas de ver un nuevo Grand Slam se acrecentaban a medida que el coloquio ganaba en profundidad y riqueza de contenidos. Fue así cómo me deslizó la idea de participar en un Fantasy de Tenis, el Smash It, una app que todo curioso podrá hallar tanto en App Store como en Android.

Los usuarios de Comunio, Mister Fantasy o Biwenger entenderán a la perfección a lo que me refiero con el término «Fantasy». Aplicado al fútbol, el jugador administra una plantilla comprando y vendiendo activos para luego formar una alineación de cara a la próxima jornada en ligas domésticas o competiciones continentales como Champions League o Europa League. Atendiendo a cómo jueguen los futbolistas en la misma recibirán más o menos puntos que se acumularán en una clasificación general. Requiere, por tanto, que el individuo esté muy atento a las bajas y al rendimiento de los activos en todo momento.

El procedimiento se simplifica en Smash It. La app decide en qué torneos los participantes eligen a sus tenistas. Con un margen igual para todos, deben conformar sus plantillas para el torneo. De acuerdo al nivel y rendimiento de los activos (tenistas), estos consumirán más de esa cantidad, por lo que se deberán racionar muy bien los recursos. Conforme pasan de rondas los tenistas, van dando puntos al usuario. Al igual que en los fantasy de fútbol, los puntos irán a parar a una clasificación general. Tan sencillo como eso.

Una vez escuchado por parte de mi compañero el funcionamiento de la app, no dudé. Desde ahí han sido tres torneos en los que nos hemos batido en liza un poco más de media docena de competidores. Australia y dos ATP 500, Rotterdam y Rio. La temporada no ha hecho si no empezar y el entretenimiento que lleva consigo Smash It es una realidad evidente. Como decía el célebre Freddie Mercury «The Show must go on». Que siga, que siga. Nosotros seguiremos disfrutando de este impresionante deporte.