El tenista italiano pasó por sala de prensa donde explicó sus sensaciones tras derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov en los cuartos de final de Roland Garros 2024.
Sinner analiza su evolución tras las derrotas
Hace apenas un año, Jannik Sinner caía en la segunda ronda de Roland Garros en un duelo brutal ante el alemán Altmaier en cinco sets, dejando un poso de dudas sobre su fiabilidad en grandes torneos, tanto a nivel de tenis como de físico. 365 días después, ya no queda ni rastro de esa aparente debilidad. El tenista italiano se ha convertido en una máquina casi perfecta, en cualquier superficie, de ganar, ganar y volver a ganar, lo que le convertirá el próximo lunes en el primer número uno del mundo italiano de la historia.
Su triunfo, otro más por la vía rápida, ante el búlgaro Grigor Dimitrov en los cuartos de final del segundo Grand Slam de la temporada, unido a la desafortunada retirada por lesión del serbio Novak Djokovic, hacen que el transalpino pase a encabezar el ranking ATP a partir del lunes 10 de junio. En sala de prensa, un reflexivo Sinner analizó este histórico logro y todo lo que le ha llevado a ello, destacando las lecciones que ha aprendido de las derrotas que sufrió en el pasado y la relación sincera y honesta que tiene con su equipo técnico.
El proceso para llegar a la cima
“Creo que he aprendido mucho de las derrotas que he tenido, especialmente hace un año aquí. Aprendí, y tuve que aceptar aprender de mí mismo, de mi lenguaje corporal. Trabajé mucho en eso. Luego tuve también un pequeño cambio tras la derrota con Sascha (Zverev) en el US Open. Hay momentos en los que tienes que darte cuenta de lo que has hecho mal y a veces es duro aceptarlo, pero este es el camino correcto. Tengo gente muy honesta a mi alrededor que sólo me dicen la verdad. Cuando es buena, es buena. Cuando es mala, es mala. Es parte del proceso”.
Número uno del mundo
“Significa mucho para mí. En realidad no es como todos esperábamos. Él (Djokovic) tuvo dos partidos muy largos, duros, a cinco sets, así que es difícil. Además, el primero lo terminó muy tarde. También es duro para el torneo. Novak se retira, siempre es duro. Hablando de mí, estoy muy contento por este logro. Trabajamos mucho a diario, es una rutina diaria. Obviamente, estoy contento de tener este ranking. Dentro de dos días hay un partido muy importante para mí, las semifinales, así que ahora estoy centrado en eso. Pero sí, por supuesto, estoy muy feliz de tener este número ahora“.
La singularidad de la arcilla
“Es una superficie muy física, en la que se juega más al tenis. A veces en pista dura golpeas rápido un par de bolas y se acabó, o si sacas bien, se acabó. En esta superficie, hay más momentos clave que hay que entender. Cada jugador lucha un poco más en ciertas superficies. Vamos a ver este año cómo voy a jugar en hierba, porque en hierba sólo he tenido una buena temporada, que fue el año pasado. Antes me costaba cada vez más. Vamos a ver lo que viene. Creo que es bueno darse cuenta de que luchas un poco. Tienes que entenderte a ti mismo“.