Curiosidades

Shintaro Mochizuki: Sus 10 curiosidades

shintaro mochizuki 10 curiosidades
Shintaro Mochizuki, el futuro del tenis japonés. | Foto: Atlanta Open.

El tenista japonés Shintaro Mochizuki es uno de los referentes del tenis nipón. Le ha costado dar el salto, pero todo el mundo espera que se acabe consolidando en la élite del tenis mundial.

Las 10 cosas que no sabías de Shintaro Mochizuki

Shintaro Mochizuki consiguió sus primeras victorias ATP Tour en Tokio 2023. Ganó su primer título sobre arcilla en Barletta en abril de 2023. Llegó al No.1 en el ranking junior el 15 de julio de 2019 y apiló un balance de 119-45 en el ITF Junior Circuit, destacando el título individual junior en Wimbledon 2019. Se convirtió en el primer japonés capaz de ganar un título masculino junior de Grand Slam.

Cierto es que le he costado mucho mantener esa regularidad, pero todavía es joven y tiene mucho camino por delante que le lleve a consolidarse entre los mejores del mundo y seguir así los pasos de la gran estrella nipona del tenis masculino en las últimas décadas, Kei Nishikori.

Comienzos en el tenis

A los 3 años ya agarró su primera raqueta gracias a que su padre, Kotaro, es entrenador. Sin embargo, a los 9 años se planteo dejar este deporte y comenzar a jugar al béisbol, su otra actividad favorita, pero no prosperó y finalmente se quedó con el tenis, en el que mostró tener mejores habilidades.

Otros deportes

Valoró dejar el tenis y buscar una carrera profesional en el béisbol a los 9 años. Si bien ama este deporte, eligió por la pelota amarilla y parece que acertó, ya que ha logrado dedicarse a ello con el paso de los años.

Fiel seguidor del béisbol

Su equipo de béisbol preferido son los New York Yankees,  que compite en la División Este de la Liga Americana, perteneciente a las Grandes Ligas. Siempre que puede sigue la información diaria de su equipo y así desconecta del tenis.

Fuera del tenis

Disfruta saliendo con amigos, viendo vídeos de YouTube y escuchando música japonesa.

Hobbies

Le gusta cantar cuando está solo e ir al karaoke. En la mayoría de países de Asia y sorbe todo Japón ir al karaoke es una actividad social muy frecuentada por sus habitantes.

Ídolo en el tenis

Su ídolo deportivo es Roger Federer, quien fuera campeón de su primer Grand Slam, Wimbledon 2003, 34 días después del nacimiento de Mochizuki.

Otros referentes

También admira a Novak Djokovic. En 2019 ambos se quedaron con Wimbledon, el serbio en profesionales -mítica batalla ante Federer- y el nipón en juniors. Luego de ello, en la cena de cierre del evento, se sacaron una foto para el recuerdo.

Sueña en grande

Su objetivo es convertirse en el No.1 del ranking mundial, así como lo hizo a nivel junior. El 2024 será un año de despegue para él, para convertirse en jugador ATP y competir en el circuito grande.

Gran paso por el circuito juniors

Llegó al No.1 en el ranking junior el 15 de julio de 2019 y apiló un balance de 119-45 en el ITF Junior Circuit, destacando el título individual junior en Wimbledon 2019. Se convirtió en el primer japonés capaz de ganar un título masculino junior de Grand Slam.

Semana inolvidable en Tokio

Shintaro arribó al ATP 500 de Tokio de 2023, uno de los últimos torneos de la temporada, sin victorias a nivel ATP. Sin embargo, fue la gran sorpresa del torneo, superando a Tomás Etcheverry, Taylor Fritz (levantó un 2-5 en set final) y Alexei Popyrin, para finalizar en los cuartos de final.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads