Noticias WTA

Raducanu: “He aprendido a mostrar más resiliencia”

raducanu aprendido mostrar resiliencia
Raducanu posando con su trofeo de campeona del US Open 2021 | Foto: @usopen

La tenista británica concedió una extensa entrevista al medio local Sky News, donde habló de sus experiencias en el circuito durante este 2021, destacando obviamente su triunfo en el US Open.

Sin ninguna duda, el triunfo de Emma Raducanu en el pasado US Open se convirtió en una de las noticias más impactantes en el mundo del tenis durante este 2021 que ya agoniza. La británica protagonizó un auténtico cuento de hadas en Nueva York, siendo la primera jugadora de la historia en conquistar un Grand Slam procedente de la fase previa.

Lógicamente y tras semejante hazaña, sus resultados no fueron tan excelsos en la parte final de la temporada, cayendo prontamente en torneos como Indian Wells o Linz, aunque sumando también sus dos primeras victorias en el circuito WTA (cuartos de final en Cluj). Una desconexión totalmente comprensible para alguien que apenas cuatro meses antes se encontraba preparando sus exámenes finales de instituto y su debut como profesional.

Pese a su histórica conquista de ‘Flushing Meadows’, la tenista británica es la primera que reconoce su evidente inexperiencia y lo mucho que le queda todavía por aprender en un circuito que ya ha visto a otras de sus compañeras caer en el olvido tras lograr éxitos comparables al de la jugadora residente en Bromley.

En una extensa entrevista concedida al medio Sky News, Raducanu repasó lo vivido en Wimbledon y US Open, volviendo a recalcar que no prestará atención a lo que se diga de ella desde fuera de su entorno más cercano.

Wimbledon, la primera piedra para algo grande

Fue el primer momento en el que me sentí verdaderamente competitiva en un gran torneo. Obviamente, había algo que no había sentido antes, mucha emoción y adrenalina. Me sentí muy orgullosa y contenta de jugar en casa frente a esa inmensa multitud. Fue algo muy especial salir a la pista 1, la más grande en la que había jugado hasta ese momento. Estaba muy nerviosa pero me encantó la experiencia“. 

Nueva York, un cuento de hadas

Llegué allí simplemente con la idea de pasar la fase previa. Me encontraba muy cansada pero viví el momento más increíble de mi vida. Creo que la clave fue mantenerme concentrada día a día. Todo pasó muy rápido. Tanto que me dije a mí misma: ‘No quiero irme todavía, quiero quedarme más tiempo’. Y cuando llegaron las últimas rondas no pude evitar pensar: ‘¿Si he llegado hasta aquí, por qué no?’ Lo mejor fue que nadie, ni yo mi equipo, perdió la concentración en ningún momento. Nunca hicimos un mundo de todo aquello”. 

Sus mejores recuerdos del US Open

Lo mejor fue cuánto me divertí durante esas tres semanas. Sentí que fui capaz de dominar toda clase de obstáculos y superarlos. Por ejemplo, cuando salí a jugar por primera vez en la Arthur Ashe (vs Rogers en octavos). Estaba muy nerviosa y no me di cuenta de dónde estaba hasta que comenzó el partido y perdí los primeros juegos. La manera en la que logré superar eso… Al final me crecí mucho delante de toda esa multitud”. 

Alejada del ruido mediático

Sé que hay gente que opina y tiene muchas expectativas sobre mí, pero realmente eso no me importa, sino lo que yo pueda pensar de mí misma. Lo que quiero lograr o conseguir a lo largo del día. Se trata de ir mejorando y ver que vas creciendo cada día. No tomaré en cuenta ninguna opinión de nadie que no sea de mi círculo más próximo“. 

Lo que más ha aprendido este año

A mostrar más resiliencia. He tenido muchos altibajos en estos tres meses. No cogí una raqueta hasta el verano pasado. Al principio del año me encontraba en casa estudiando para los exámenes finales. Después, lo de Wimbledon fue una gran experiencia, pero al final me encontré muy cansada después de aquello. Obviamente, tras eso tuve una gran gira en los Estados Unidos. Por eso creo que ha habido ciertos altos y bajos, pero me he mostrado resiliente y tranquila“. 

Dos palabras para definir 2021

Lo definiría como una sorpresa y un viaje. No podría elegir solo una”. 

El próximo Open de Australia será el primer Grand Slam que la nueva estrella del tenis británico dispute de manera directa, aunque antes hará su aparición en el WTA 250 de Melbourne, torneo que tendrá lugar del 3 al 10 de enero y donde compartirá focos con Naomi Osaka o Simona Halep, entre otras.

 

Ads