WTA

Emma Raducanu toca el cielo en Nueva York

Emma Raducanu toca el cielo en Nueva York - final femenina us open

Emma Raducanu derrota a Leylah Fernandez (6-4, 6-3), y se proclama campeona del US Open 2021. La británica de 18 años; número 150 del mundo hasta hoy, y número 23 a partir del lunes, se convierte en la campeona de Grand Slam más joven desde Sharapova en 2004.

Emma Raducanu Leylah Fernandez se encontraban en la primera final femenina de Grand Slam sin cabezas de serie de toda la Era Open, en este US Open 2021. La británica llegaba sin haber cedido un solo set entre todos sus partidos (tres de previa y seis de cuadro final), mientras que la canadiense había sufrido mucho más, pasando incluso más tiempo en pista que Raducanu habiendo jugado tres partidos menos; cediendo sets en cuatro partidos.

Raducanu, nacida en Canadá, de padre rumano y madre china, y residente y nacionalizada británica desde los dos años, superó en su camino a la final un cuadro muy complicado. En la primera semana, acabaría con VoegeleZhang Sorribes. Luego en los octavos acabaría con Shelby Rogers; en los cuartos, con Belinda Bencic, la oro olímpica en Tokio; y en semifinales, a la griega Maria Sakkari.

Quizá con más dificultades y menos nivel tenístico, pero con mucho más mérito por la entidad de sus rivales, alcanzaba la final Leylah Fernandez, canadiense de nacimiento, hija de ecuatoriano y filipina (o hija de filipinos, más concretamente). Su torneo comenzó derrotando a Ana Konjuh Kaia Kanepi, dos jugadoras de buenas participaciones en Grand Slam. En tercera ronda, llegaría su primer gran triunfo: Naomi Osaka. Después, otra campeona de Grand Slam: Angelique Kerber. Después, otra jugadora de muchísima dificultad: Elina Svitolina; y por último, la que parecía principal favorita al título, Aryna Sabalenka; ganando todos sus partidos en tres sets.

Esperaba una gran final femenina en el US Open: Leylah Fernandez, de 19 años y 5 días, y Emma Raducanu, de 18 años y 302 días, buscando ser la campeona de Grand Slam más joven desde Maria Sharapova en 2004 (17 años y 75 días).

Raducanu, campeona sin fisuras

El primer set de la final traería la máxima paridad, a la altura de lo que una final del US Open merecía, con juegos largos e intercambios de enjundia. Raducanu rompía primero para el 2-0, pero Fernandez recuperaba inmediatamente hasta el 2-2. En el último juego del set, al saque de Leylah, la canadiense sentiría la presión, y Raducanu se anotaba al resto el primer parcial por 6-4.

En el segundo, el dominio de la británica sería mucho mayor, pese a que en el comienzo iba a ser Fernandez la que rompiera primero. Pronto recuperaría Raducanu, rompiendo una vez más para colocarse con 5-2 y restar para título. Leylah salvaría ahí dos bolas de partido, y en el siguiente juego, con 5-3, Raducanu se rasparía la pierna con la pista, teniendo que parar el partido unos minutos con bola de rotura para Fernandez. Raducanu salvaría esa y otras dos, y se proclamaría campeona con un saque directo en su tercera bola de partido (6-3).

Tras el US Open, Emma Raducanu será la nueva número 23 del mundo, mientras que Leylah Fernandez será la número 27. Impresionante torneo de ambas, concluido con el comienzo de una rivalidad que opta a convertirse en una de las más grandes de la historia del tenis. Esta vez, Raducanu se llevó la victoria, culminando el US Open sin ceder un solo set en diez partidos.

Sobre el autor

Hugo Durán

Nací en Granada en enero de 2005. Mi pasión por el tenis y la comunicación me inclinó por el periodismo deportivo, y me formé escribiendo en Canal Tenis de 2020 a 2022. Estudio Periodismo desde 2023. En la actualidad, presentador de televisión en PTV Granada y colaborador en Revista Chapman. Siempre, siempre, de Rafa Nadal.

Ads