WTA

Putintseva campeona en el WTA Budapest

Putintseva Kalinina WTA Budapest
Putintseva celebrando un punto en el WTA Budapest | Foto: wtatennis.com

La kazaja se ha proclamado campeona en el torneo húngaro. Putintseva ha confirmado su lugar en el cuadro como primera cabeza de serie para ampliar su palmarés. En la final hizo valer su experiencia para imponerse por la vía rápida y con rosco incluido ante una joven Kalinina que se vio muy frustrada (6-4, 6-0).

Muchas miradas estaban puestas en la final del WTA de Budapest. Putintseva, primera cabeza de serie había llegado hasta la gran final para intentar proclamarse campeona en la capital húngara. Durante la semana se le había visto con algunas irregularidades y se había dejado un set en el camino en sus dos últimos partidos. En el otro lado estaba la joven Kalinina que sigue sorprendiendo y que no había perdido ni un solo parcial en todo el torneo. A priori la ucraniana venía con más confianza y en mejor estado de forma pero tenía que hacer frente a la experiencia de una guerrera.

Dominio de Putintseva en la final

Putintseva hizo valer su experiencia desde el inicio poniendo el 30- en el marcador con doble break. Es verdad que Kalinina pudo reaccionar y sumó el primer juego al resto, pero la kazaja estaba muy sólida con su servicio y se le veía cometiendo muy pocos errores. La ucraniana empezaba a frustrarse y no sabía que tenis practicar para poder hacer frente a ese frontón que tenía al otro lado de la red. Finalmente la primera manga cayó con un 6-4 para Putintseva, que estaba solo un set de proclamarse campeona.

Aquí se acabó el partido y es que el segundo set no tuvo ninguna historia. Fue un 6-0, un rosco para la kazaja que demostró que tiene muchas más herramientas para jugar una final que su contrincante. Kalinina estaba de los nervios, no supo tranquilizarse ni cambiar la estrategia para intentar plantar batalla a una jugadora que acabó ganando la final por la vía rápida.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads