El tenista escocés, dos veces campeón de Wimbledon, compareció ante los medios de comunicación en el ‘Media Day’ previo a su debut en el Grand Slam londinense, que será ante el australiano James Duckworth en la jornada del lunes.
Hace un par de semanas, una distensión abdominal producida durante la final del torneo de Stuttgart ante el italiano Matteo Berrettini ponía en jaque el resto de la temporada de hierba, en general, y la presencia en Wimbledon, en particular, de Andy Murray. A causa de este percance, el escocés se vio obligado a darse de baja en Queen’s y en la posterior exhibición de Hurlingham, aumentando las dudas acerca de una posible ausencia en su torneo fetiche.
Sin embargo, todo parece haber quedado en un susto. El británico compareció ayer ante los medios de comunicación en la previa a su debut en el Grand Slam londinense, que tendrá lugar mañana lunes ante el australiano James Duckworth, número 77 del mundo y ante el que ya se enfrentó en dos ocasiones con anterioridad (US Open 2018 y Brisbane 2019).
En declaraciones recogidas por la web oficial de la ATP, Murray se mostró confiado en poder un buen papel en Wimbledon, torneo en el que no alcanza la segunda semana desde 2017, año en el que comenzó su calvario de lesiones en la cadera. En de Dunblane indicó que se ha sentido muy bien en los entrenamientos y que espera sacar ese buen tenis que cree todavía tener en su raqueta. Además, el dos veces ganador de este evento volverá a contar con la presencia de Ivan Lendl en su box, algo que sin duda le puede hacer más peligroso si cabe.
Su tenis sigue ahí
«Creo que demostré hace un par de semanas en Stuttgart que todavía me quedaba buen tenis. Le gané a un tipo (Stefanos Tsitsipas) que estaba entre los cinco primeros del mundo. Luché codo con codo contra Matteo Berrettini, uno de los mejores jugadores en hierba del mundo. También jugué bien contra Kyrgios en semifinales. Sé que el tenis está ahí, solo necesito sacarlo a relucir durante este torneo«.
De vuelta con Lendl
«Obviamente tener a Iván en mi equipo ayuda. Hemos tenido mucho éxito en el pasado. Nos conocemos bien. Él todavía cree en mí. No hay mucha gente que lo haya hecho durante este último período, él sí. Eso definitivamente me ayuda«.
Progresando de la lesión
«He podido progresar gradualmente en mis entrenamientos esta semana y pude jugar algunos sets, muchos puntos. Los últimos días han sido buenos«.
Duckworth, primer rival
«Es un tipo que ha tenido bastantes operaciones. Ha tenido bastantes problemas de lesiones a lo largo de los años. Es un buen trabajador. Terminó el año pasado muy bien, la segunda mitad del año. Obviamente le deseo lo mejor tras regresar de la cirugía, y estoy seguro de que tendremos un buen partido el lunes«.
La presión que afronta Raducanu y el resto de sus compatriotas
«No le he dado consejos a Emma ni a ninguno de los jugadores británicos sobre cómo lidiar con ese lado de las cosas. Nadie me ha pedido que lo haga. Estaría más que feliz de hacerlo, pero tampoco voy a llamar a uno de los jugadores y simplemente decir: ‘Oye, así es como debes lidiar con eso porque esa es la forma correcta de hacerlo'».
«Todos son diferentes. Todos sienten las cosas de manera diferente, las manejarán de manera diferente. Ciertamente no manejé las cosas a la perfección durante mi período en Wimbledon, pero también puedo entender las diferentes emociones y tensiones que puedes sentir al ingresar a este torneo. Es genial y es asombroso, pero hay desafíos que vienen con él«.