Entrevistas

Mi Historia: David Pérez Sanz

Mi Historia David Pérez Sanz
David Pérez Sanz en `Mi Historia´ | Foto: Canal Tenis

El burgalés David Pérez Sanz pasó los micrófonos de Canal Tenis en la sección de ‘Mi Historia’.

David Pérez Sanz y la espinita de llegar al top 100

David Pérez Sanz es un veterano del circuito masculino. Sus primeros pasos como jugador de tenis los doy por un simple y es que era un niño un poco vago. El primer gran recuerdo que tiene de ver por televisión un partido fue de Rafa Nadal. El español se midió en la final de Roland Garros ante Mariano Puerta. Allí el español salió campeón y David Pérez Sanz lo recuerda con cariño. Asegura que continúa viendo tenis siempre después de competir.

El mejor momento en su carrera llegó jugando los Grand Slam y menciona con una sonrisa el último de la temporada, el US Open. En cuanto al peor momento confirma que el verse después de la derrota con esas malas sensaciones que se queda siempre el cuerpo. Gracias al tenis ha podido viajar mucho y guarda con especial recuerdo ese viaje con 16 años al Campeonato de Europa. El elegido para ir a su casa a disfrutar es su gran amigo Jordi Muñoz.

En cuanto a sus hobbies recalca lo que le gusta la montaña, hacer senderismo o paseos en ruta. Respecto a la presencia de amigos y familiares en la cancha cuando está jugando asegura que siempre hay un poco de más nervios. A David Pérez Sanz todavía le quedan sueños por cumplir como profesional y le gustaría llegar al top 100, aunque reconoce que ya es misión imposible.

El mejor escenario en el que ha jugado ha sido el ATP Montpellier (Francia). Por último en caso de no haber sido tenista David Pérez Sanz podría haber terminado junto a los hornos como pizzero nos comenta entre risas en una sección de `Mi Historia´ muy divertida.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads