Curiosidades

Mattia Bellucci: Sus 5 curiosidades

mattia bellucci 5 curiosidades
Mattia Bellucci pegando de revés | Foto: Open Sud de France

Mattia Bellucci está en plena etapa de crecimiento como tenista y, además de lo ya demostrado en el circuito de la ATP, parece estar dispuesto a ir por más. En este artículo, repasamos algunos datos curiosos para conocer mejor a este joven italiano.

Las 5 curiosidades de Mattia Bellucci

El tenis italiano está viviendo, sin duda alguna, una etapa de esplendor. Son años de jugadores jóvenes que ya traen mucho rodaje y animan los torneos más importantes, entre los que claramente destaca Jannik Sinner, así como de otros que buscan hacerse su lugar como Luca Nardi, Matteo Arnaldi y Flavio Cobolli. En esa lista, no hay que pasar por alto a Mattia Bellucci.

El talentoso zurdo se destacó rápidamente con un tenis vistoso y agresivo. Una personalidad que llama la atención a cualquiera que pase a ver algún partido de tenis suyo. Mucha clase, iniciativa y sobre todo, un carácter que le ha permitido ganarle a importantes rivales en el circuito de la ATP. Sin dudas, parece que lo mejor está por venir para el nacido en Busto Arsizio.

Rotterdam, su primera gran hazaña

En el ATP 500 de Rotterdam, el italiano realizó algo inédito para su carrera: se dio el gusto de cosechar la primera victoria sobre un top 20 del ranking mundial. Y enseguida, vino la segunda. Sobre las canchas bajo techo, deslumbró a todo el público con triunfo sobre Daniil Medvedev y sobre Stefanos Tsitsipas. Esos resultados le posibilitaron a Bellucci jugar su primera semifinal en el tour.

El especial vínculo con su padre

Fabrizio Bellucci, el papá de Mattia, cumplió un rol clave en sus orígenes como tenista. Aquel entrenaba en un club de Busto Arsizio y logró que su hijo se convirtiera, a temprana edad, en un apasionado por el deporte. Tal es así que una de las principales promesas del tenis italiano comenzó a jugar a los cuatro años y desde allí hasta los 22 fue entrenado por su padre. Luego comenzó a trabajar con Fabio Chiappini, quien hoy lo sigue acompañando.

Mattia y los tatuajes

Su otra pasión, además de la raqueta, son los tatuajes. El italiano ya admitió querer hacerse incluso más de los que tiene. Su preferencia pasa por los diseños inspirados en el arte japonés.

La admiración por Rafael Nadal

Cada vez que algún nuevo jugador tiene que elegir una figura inspiradora del deporte, es inevitable que aparezca alguien del Big Three. Y efectivamente, como zurdo, Bellucci se mira en el espejo de Rafa Nadal. Eso sí, no se limita a lo que vio cuando era chico: también le gusta observar videos de Andre Agassi y de John McEnroe, grandes estrellas de otra generación.

Su primera victoria en un Grand Slam

Luego de participar en casi todos los cuadros principales de los Majors del 2024, Bellucci se reservó para el final su primera victoria en estas grandes citas. Fue en la ronda inicial del US Open donde logró sacarse la espina y firmó una gran victoria frente a Stan Wawrinka.

Antes de vencer al suizo, su trayecto por los Grand Slams fue con tropiezos en Roland Garros y Wimbledon, pero luego de haber superado de buena manera las respectivas rondas clasificatorias. En ambos estuvo a la altura, porque protagonizó batallas de cinco sets con Frances Tiafoe y Ben Shelton, respectivamente. En Australia, en tanto hizo primera ronda en el 2023.

Seguro que el italiano en los próximos años continúa sumando muchos triunfos y regalándose alegrías en estos torneos de Major que son los más importantes que tiene el tenis.

 

Sobre el autor

Sergio Blanco

Soy licenciado en Comunicación, Periodista Deportivo y en mis ratos libres también escribo relatos de ficción. Pero por sobre todas las cosas, soy de Argentina.

Ads