El número uno del mundo representa a veces una presión extra ya que todos tus rivales sienten un estímulo al enfrentarte. En algunos casos los líderes del ranking han tenido derrotas duras ante rivales fuera del top 100 llegando a cambiar sus carreras. Estas son las peores derrotas del número uno del mundo.
¿Qué tenistas número 1 del ranking ATP han perdido contra jugadores fuera del Top 100?
Algunas leyendas de este deporte de raqueta han tenido días complicados y han conocido la derrota contra u jugadora que estaba fuera del top 100. Esto indica que el tenis es un deporte en el que al ser individual pueden existir muchas sorpresas. Todos los miembros del `Big Four´, es decir, Nadal, Djokovic, Federer y Murray han tenido vivido esto en primera persona.
Stefan Edberg y una dura visita a Canadá
La peor derrota de este listado la sufrió Stefan Edberg ante Daniel Nestor (238° del ranking de singles). Pocos días después de perder la final de Australia ante Jim Courier el por entonces líder del ranking viajó a Canadá para jugar Copa Davis. Suecia estaba en su mejor época y su equipo lo integraban todos top 20 mientras que los canadienses apenas contaban con un top 100.
En el primer punto Grant Connell da la gran sorpresa venciendo a Magnus Gustafsson en sets corridos para poner inesperadamente a Canadá al frente. Cuando parecía que Stefan Edberg vencería a Daniel Nestor para igualar las cosas resultó que el joven de 19 años jugó el partido de su vida para remontar un 1-2 en sets y terminar derrotando en el quinto al número uno del mundo.
Finalmente Suecia remontó aquella eliminatoria y clasificó a los cuartos de final pero ninguno de los canadienses presentes en el estadio podrá olvidar la epopeya de Nestor.
Sampras y una extraña curiosidad
En sus primeras semanas en el trono Pete Sampras sufrió una inesperada derrota ante Grant Stafford (110° del mundo) en el tradicional torneo de Queens en 1993. Lo más curioso es que 4 semanas después ganó el primero de sus siete títulos en Wimbledon venciendo a Jim Courier en la final.
Pistol Pete se preparó para el US Open 1993 jugando el torneo de Indianapolis. Tras ganar las primeras dos rondas enfrentó a un joven de 20 años llamado Patrick Rafter (139° en ese momento) y para sorpresa de todos el australiano superó a Sampras en tres tie breaks. Lo curioso es que tres semanas más tarde Pete ganó su segundo título de Grand Slam consecutivo en el Abierto de Estados Unidos.
Pete Sampras recibió el año 1994 en tierras cataríes ya que arrancó la temporada jugando el torneo de Doha. El sorteo le deparó un cruce aparentemente sencillo en el debut ante el marroquí Karim Alami, de 20 años y 205° del mundo, que venía de superar la qualy. Alami sorprendió a Pete derrotándolo en tres sets aunque lo sorprendente fue que unas semanas más tarde Sampras ganaría su tercer Grand Slam consecutivo. Creer o reventar.
Thomas Müster, un caso digno de estudio
Es bastante lógico que cuantas más semanas uno permanece en la cima es más factible tener derrotas de este estilo pero el caso de Thomas Müster es asombroso.
El austriaco estuvo apenas seis semanas (divididas en dos periodos, una semana el primero y cinco el segundo) y cosechó dos derrotas ante jugadores fuera del top 100.
La primera fue en su primera semana, en Dubai. En su primer partido como líder del ranking cayó sorprendentemente con el australiano Sandon Stolle (161° del ranking) en tres sets.
La segunda fue unas semanas más tarde. Tras unas semanas de Sampras al mando el austriaco Müster recuperó la cima tras Indian Wells. La semana siguiente disputando el Masters 1000 de Miami se vio sorprendido por el venezolano Nicolás Pereira (114° del mundo) en dos sets.
Clavet sorprendió a Hewitt en Miami
Francisco Clavet (178° del ranking) recordará por siempre aquella noche mágica en Miami que superó al mejor Hewitt. El australiano dominaba el circuito hacía más de un año con 55 semanas consecutivas a sus espaldas como líder del ranking.
Lleyton Hewitt tuvo uno de sus mejores torneos en Indian Wells 2003 donde apenas perdió un set y barrió de la pista a Gustavo Kuerten en la final. Con la confianza por los cielos llegó a Miami donde un iluminado Clavet lo sacó de la cancha y del torneo (6-4, 6-4).
Roger por partida doble
A lo largo de su carrera Roger Federer ha sido un jugador muy regular con contadas derrotas ante jugadores inferiores pero era de esperarse también que en las 310 semanas que acumula en la cima del ranking haya perdido ante jugadores fuera del top 100 y concretamente tiene dos derrotas.
En una de sus mejores temporadas como fue el 2005 tropezó en Montecarlo. El gran Roger venía de ganar el Sunshine Double (Indian Wells-Miami) y en su primer torneo en polvo viajó al Principado. En cuartos de final Federer enfrentó a un joven Richard Gasquet que se ubicaba 101° en el ranking. El partido fue extremadamente parejo y se definió en el tie break del tercer set donde el suizo tuvo tres pelotas de partido que desaprovechó y el joven de 18 años cerró el encuentro en su primera oportunidad para el delirio de la grada monegasca.
La otra derrota de Roger fue contra Thanasi Kokkinakis (175°) en el Masters 1000 de Miami 2018. Federer venía de jugar la final de Indian Wells ante Del Potro en la que perdió teniendo pelotas de partido a su favor. Llegó a Miami como número uno del mundo y se vio sorprendido por Kokkinakis, un jugador que se colocó entre los 70 mejores cuando tenía 19 años pero que las continuas lesiones no le permitieron progresar en el deporte blanco.
Kyrgios y su primer gran show
Rafael Nadal es otro jugador que rara vez pierde ante rivales de ranking inferior y menos en una ronda tan avanzada como puede ser los octavos de final de un Grand Slam.
En el año 2014 el español llegó a Wimbledon como número uno pero era el segundo cabeza de serie por las reglas especiales del torneo londinense. En cuarta ronda Rafa enfrentó a Nick Kyrgios, un australiano de 19 años ubicado en el puesto 144° del ranking ATP. Ante la sorpresa de un Court Central lleno Kyrgios se presentó en sociedad jugando un tenis sublime que le permitió derrotar a Nadal en cuatro sets.
Novak y una derrota muy dolorosa
Novak Djokovic tuvo un 2015 espectacular y el 2016 arrancó aún mejor venciendo en Australia y conquistando finalmente Roland Garros. Si bien había caído con Sam Querrey en Wimbledon era el gran favorito a colgarse la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El sorteo no fue muy amable con el serbio y lo enfrentó con Juan Martín del Potro (141°) en primera ronda. El tandilense había vuelto ese año tras una larga serie de lesiones y apenas estaba retomando sensaciones.
En una noche mágica Juan Martín deleitó a los argentinos que colmaron el Estadio Central y venció a Novak Djokovic en sendos tie breaks. Las dos caras de la moneda mostraban al argentino exultante de emoción y al serbio retirarse de la cancha con lágrimas en sus ojos sabiendo que dejó pasar una gran oportunidad de ganar el oro olímpico.
Carlos Alcaraz sufrió también una dolorosa derrota en Roma. El murciano partía como gran favorito en la arcilla del Foro Itálico, pero en su segundo partido se vio sorprendido por un fabuloso Marozsan, un jugador que en aquel momento estaba como número 135 de la clasificación masculina.
Todas las derrotas de números uno ante jugadores fuera del top 100 (en orden cronológico)
- Ken Rosewall (109°) venció a John Newcombe en cuartos de final de Wimbledon 1974 (6-1, 1-6, 6-0, 7-5).
- Roger Smith (150°) venció a Ivan Lendl en segunda ronda de Stratton Mountain 1988 (6-2, 6-3)
- Daniel Nestor (238°) venció a Stefan Edberg por el Grupo Mundial de Copa Davis en 1992 (4-6, 6-3, 1-6, 6-3, 6-4)
- Andrei Olhovskiy (193°) venció a Jim Courier en tercera ronda de Wimbledon 1992 (6-4, 4-6, 6-4, 6-4)
- Diego Pérez (157°) venció a Jim Courier en segunda ronda de Kitzbühel 1992 (3-6, 7-6, 6-2)
- Grant Stafford (110°) venció a Pete Sampras en segunda ronda de Queen´s 1993 (5-7, 7-5, 6-4)
- Patrick Rafter (139°) venció a Pete Sampras en cuartos de final de Indianapolis 1993 (7-6, 6-7, 7-6)
- Karim Alami (205°) venció a Pete Sampras en primera ronda de Doha 1994 (3-6, 6-2, 6-4)
- Sandon Stolle (161°) venció a Thomas Müster en primera ronda de Dubái 1996 (6-1, 3-6, 7-6)
- Nicolás Pereira (114°) venció a Thomas Müster en segunda ronda de Miami 1996 (7-6, 6-4)
- Jiri Vanek (101°) venció a Andre Agassi en segunda ronda de Atlanta 2000 (6-4, retiro)
- Flavio Saretta (114°) venció a Gustavo Kuerten en primera ronda de Costa do Sauipe 2001 (4-6, 6-2, 6-4)
- Francisco Clavet (178°) venció a Lleyton Hewitt en segunda ronda de Miami 2003 (6-4, 6-4)
- Richard Gasquet (101°) venció a Roger Federer en cuartos de final de Montecarlo 2005 (6-7, 6-2, 7-6)
- Nick Kyrgios (144°) venció a Rafael Nadal en octavos de final de Wimbledon 2014 (7-6, 5-7, 7-6, 6-3)
- Juan Martín del Potro (141°) venció a Novak Djokovic en primera ronda de los Juegos Olímpicos 2016 (7-6, 7-6)
- Vasek Pospisil (129°) venció a Andy Murray en segunda ronda de Indian Wells 2017 (6-4, 7-6)
- Thanasi Kokkinakis (175°) venció a Roger Federer en segunda ronda de Miami 2018 (3-6, 6-3, 7-6)
- Fabian Marozsan (135º) venció a Carlos Alcaraz en la primera ronda del Masters 1000 de Roma 2023 (6-3, 7-6)