Masters 1000 WTA

Las conclusiones que nos deja Indian Wells y el Miami Open

Shapovalov y Auger Aliassime
Shapovalov y Auger Aliassime durante un partido de dobles | Foto: tenniscanada.com

El 31 de marzo concluyó el periplo americano de Masters 1000 posterior al Open de Australia y precedente de la temporada de tierra. Aquí un resumen de lo que hemos visto y  de lo que seguramente podremos ver en los próximos meses.

Conclusiones masculinas

Eterno Roger

Roger Federer y la inmortalidad de su tenis. Dos finales en los dos Masters 1000 de esta temporada y la confirmación que disputará el torneo de Madrid hacen pensar que el suizo podría ser el protagonista del caso de Benjamín Button. No se cansa de ganar y aunque no logro el título en Indian Wells perdiendo en la final ante un gran Dominic Thiem si ha sumado su título número 101 en el Masters 1000 de Miami, y es que el suizo parece eterno. Una leyenda del deporte en general a la que nadie es capaz de ponerle fecha de caducidad y del que se espera una temporada de tierra espectacular.

El año de Thiem

El otro caso del que se espera una grandísima temporada de tierra es de Thiem. Pese al tropiezo prematuro en Miami al que se le podría acusar el cansancio de la semana anterior ya que el tenista austriaco venia de ganar Indian Wells haciendo un torneo sublime y en una superficie que no es la suya. La llegada a la arcilla hace ilusionarnos con grandes resultados de uno de los jugadores llamados a suceder a Rafa Nadal como rey de la tierra en Paris.

La sorpresa

No podemos dejar de destacar al jovencísimo canadiense de 18 años, Augger-Alissimine, un chico que en enero estaba el 368 en el ranking ATP dando la sorpresa, presentándose en una de las semifinales de Miami y llevando al mismísimo Isner a 2 tie breaks (aunque ello no sorprenderá tanto conociendo al americano). Sin duda es pronto para comparar su tenis con el de algún astro del circuito, pero nos apuntamos el nombre del canadiense porque seguro que dará que hablar esta temporada.

La confirmación

El gran tenis Shapovalov que ha llegado a octavos en Indian Wells y semis en Miami. Quizás un tanto irregular pero que su juventud y si talento le exoneran y hacen ilusionarse con uno de los futuros del tenis mundial. Parece que esta puede ser la temporada de su consagración y parece que ganas no le faltan, así que estaremos muy atentos.

El bajón

 El bajón de Novak Djokovic en la gira americana es cuanto menos reseñable. Si bien es cierto que el número 1 del mundo viene de ganar el Open de Australia de una manera extraordinaria y que da la sensación de que los grandes capos ya miran más a las cuatro grandes citas del calendario que a otra cosa, no estamos acostumbrados a verles caer en rondas tan tempranas. A pesar de ello, estamos seguros que en la temporada de tierra veremos la mejor versión del serbio, como ya nos tiene acostumbrados.

Toca dar paso para la arcilla

La temporada de tierra se presenta apasionante. Por un lado con el rey de la tierra y el número uno del mundo generando dudas. Por el otro, la enésima mejor versión de Roger Federer y del gran rival de la tierra batida de estos tres grandes capos como es Dominic Thiem. Además, no podremos olvidarnos de grandes cracks que seguro no se conformaran con estos resultados como Zverev, Del Potro, Nishikori o las jóvenes promesas canadienses.

Garbiñe Muguruza WTA Indian Wells
Garbiñe Muguruza golpea un revés en Indian Wells | Foto: @wta

Conclusiones femeninas

La rebelión de la armada canadiense

Sorpresa en Indian Wells de la canadiense Andreescu número 24 sorprendiendo a Kerber a la cual venció también en los dieciseisavos de Miami. La joven jugadora venció contra pronóstico y confirma que la joven generación canadiense viene pisando fuerte tanto en chicos como en chicas. Sin duda alguna no será la última vez que salga su nombre en las rondas finales de un gran torneo.

La australiana lo hace fácil

Barty gana en Miami. Quizás ya no sorprende la victoria de esta jugadora porque tiene resultados buenísimos como la victoria en el Open USA de 2018 y por los años que lleva en el tenis, pero es que hay que reconocer que los comienzos de esta campeona fueron prematuros ya que comenzó con 15 años, y es que aunque no lo parezca por su dilatada experiencia, la australiana tan solo tiene 22 añitos. Será una dura rival en la carrera por ser la numero uno al final de la temporada.

Discreta gira americana

Discreto papel de las que eran las 2 primeras del ranking mundial hasta la fecha, Osaka y Kvikova no pasando de los cuartos de final y lo preocupante ya no son los resultados, como las malas sensaciones que han dejado en la pista. Esperemos que recuperen su mejor nivel pronto ya que si no es fácil que su ranking se vea repercutido debido al gran nivel competitivo que hay en la WTA.

Irregular Garbiñe

Garbiñe a su rollo, la jugadora española, que cayó en cuartos en Indian Wells y en segunda ronda en Miami sigue con la irregularidad que le caracteriza. Una tenista capaz de lo mejor y lo peor, capaz de ganar absolutamente todo lo que se proponga y sin duda una de las mujeres top del ranking WTA pero que no acaba de mantener una continuidad. Por ello y a pesar de estos torneos, estamos convencidos de que ganara algún torneo importante y nos dará una de esas alegrías que le caracterizan.