Entrevistas Tenis-adaptado

Kike Siscar: «Sueño con ir a los Juegos Paralímpicos y que mi familia pueda venir conmigo»

Kike Siscar sueño ir Juegos Paralímpicos mi familia
Kike Siscar durante la entrevista | Foto: Canal Tenis

El murciano Kike Siscar es uno de los grandes representantes del tenis silla español. Kike pasa por un gran momento y continúa aumentando su vitrina de títulos. Ahora nos comenta que está en un momento delicada porque se está jugando estar presente en los Juegos Paralímpicos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CanalTenis.com 🎾 (@canaltenis)

Kike Siscar habla sobre su futuro en el tenis

Kike Siscar tiene un sueño entre ceja y ceja, regresar a los Juegos Paralímpicos pero con su familia. Con el título logrado en Marrakech nos contó que está en un momento muy tenso pero jugando con mucha calma. Además valoró su temporada, nos contó sus metas en el ranking y explicó su futuro al ser uno de los más veteranos con 41 años y compitiendo al máximo nivel, todo un ejemplo a seguir.

Felicidad por el título

«Estoy muy contento de haber ganado este torneo en Marrakech. Creo que fue un fin de semana muy intenso. Tuve que jugar cinco partidos en tres días y la verdad es que los 35 grados que hacía se hacían notar. Estoy muy contento de haberle ganado a jugadores de ranking alto y contento de haberme traído el título«.

Análisis de la temporada

«La temporada se está dando muy bien. Estoy con el objetivo del año Paralímpico y es de julio a julio. Hace un año me lesioné y estuve tres meses fuera y fue un revés para mí. Estos tres o cuatro meses, que he ganado cuatro Futures la verdad es que al final sacan a relucir todo el trabajo que hemos realizado todo mi equipo y yo. Estoy súper contento por cómo ha ido y espero con muchas expectativas al futuro«.

¿Su mejor momento?

«Yo no sé si estaré en mi mejor momento o no. A nivel psicológico, creo que sí. Es un momento muy tenso, en el que estoy jugando para entrar a los Juegos Paralímpicos y a pesar de ello, estoy jugando con calma. A la hora de los partidos estoy a un gran nivel. La bola me corre mucho. Espero que no sea mi mejor momento y sea el principio de mejorar«.

Su título más especial

«Con este título en Marrakech he llegado a 20 títulos individuales ITF, no sabría decantarme por uno. Quizás el primero, en Miranda, o en Toulouse. Todos son muy especiales. Seguramente me quedaría con el primero que logré fuera de España«.

Su equipo de trabajo

«Empecé con Jesús García Pardo cuando terminé con mi entrenador de toda la vida. Justo tras las Olimpiadas de Tokio, empecé un nuevo ciclo con Jesús. La verdad que creo que él como yo desde un principio hemos coincidido en lo que queríamos, hemos coordinado muy bien mi trabajo con el suyo. Todo eso se ve reflejado en este último sprint, muy contento de que haya podido venir a Marruecos y vivir esta victoria. Le debo mucho a él. Entreno a las 7 de la mañana, él se levanta conmigo y estamos poniendo las luces de la pista. Le estoy muy agradecido por todo lo que hicimos y todo lo que podemos hacer juntos«.

Sus metas en cuanto a ranking

«Obviamente quiero mejorar mi ranking. Cuánto más arriba, mejor. Sería ilógico decir lo contrario. Pero no es algo que me preocupe. El mejor ranking fue 24 y porque no de aquí en esta temporada, o la que viene, intentar sumar y superar el Top-20. Lucharé por ello. Siempre me gusta ponerme metas y esa puede ser una meta«.

Su futuro

«Tengo 41 años, los cumplí hace poco. No sé hasta cuando competiré. Desde que empecé siempre he dicho que lo dejaré cuando no tenga ganas de despertarme 6.30, o vaya a los torneos sin ganas o me de igual ganar o perder. En ese momento lo dejaré. Estando bien física y psicológicamente podemos hacerlo más longevo, pero el día que deje de disfrutarlo, lo dejaré«.

Objetivos

«Estoy intentando cumplir el sueño de jugar los Juegos Paralímpicos, que ya lo hice, pero que pueda venir mi familia sería un auténtico lujo. Todavía no sé si lo voy a cumplir o no. Obviamente el próximo será jugar un Grand Slam y estar entre los 16 mejores del mundo. Todo es posible, solo hace falta trabajar, trabajar y trabajar. Nadie me ha enseñado otra forma que no sea así«.

Ads