Opinión

Jeremy Chardy, otro referente ofensivo del tenis galo

Chardy sacando en el Miami Open
Chardy sacando en el Miami Open | Foto: @atpworldtour_es

Mucho se habla de la Armada francesa, de jugadores como Monfils, Tsonga, Simon o Gasquet. Y otro de los integrantes de esta generación es Jeremy Chardy, del cual os contaremos un poco más sobre su trayectoria, así como su estilo de juego, el cual se acerca a la vertiente más ofensiva de la escuela gala.

Un gran servicio, apoyado en una gran derecha, su punto fuerte

El tenista galo siempre se ha caracterizado por un tenis bastante ofensivo, sobre todo apoyado en su gran servicio, el cual le da muchos puntos en superficies rápidas, como la hierba o la pista dura, así como las superficies cubiertas, las cuales favorecen mucho a su estilo de tenis ofensivo. Su gran servicio va acompañado de una poderosa derecha, con la que busca acortar los puntos, aunque también sabe defenderse desde el fondo, aunque mayoritariamente su estilo se basa en un tenis de saque y ataque desde el primer punto. 

Sus éxitos recientes han sido sobre hierbauna superficie que explota al máximo las virtudes del tenista galo, el cual no se mueve nada mal en la red, y gracias a eso, también ha conseguido grandes éxitos en la modalidad de dobles. Su estilo de tenis directo, y de pocos golpes, hace que sea un jugador ciertamente irregular, ya que no tiene otro estilo de juego que no sea el de la búsqueda del punto en pocos golpes, lo cual le hace cometer más errores de la cuenta en determinados momentos, que le penalizan en algunas ocasiones.

Éxitos en hierba, aunque también sabe lo que es triunfar en otras superficies 

Sus mayores éxitos en estos últimos años han sido sobre hierba, una superficie que le favorece mucho en su estilo de tenis ofensivo, y prueba de ello son sus últimos resultados en pasto, con título en el Challenger de Surbiton, la final en el ATP de Hertogenbosch, cayendo en esta última ante Richard Gasquet. También sabe lo que es hacer buenos resultados en otras superficies como la tierra batida, donde consiguió su único título ATP hasta la fecha, en el año 2009, en Stuttgart, demostrando que ha sabido adaptarse mejor o peor a todas las superficies.

En pista dura ha hecho buenos resultados, aunque su historial de victorias y derrotas en esta superficie sea muy parejo. También ha destacado en la modalidad de dobles, en donde ha conseguido grandes resultados. Entre sus mejores logros en esta modalidad, destaca la final de Roland Garros en 2019, junto a su compatriota Fabrice Martin, cayendo en la última ronda del torneo ante la pareja alemana de Kevin Krawietz y Andreas Mies. Su gran servicio, así como su gran volea, hacen de él un buen jugador de dobles, con títulos en Brisbane o Hamburgo o Queens.

El H2H ante miembros del `Big 3´ es negativo, aunque ya sabe lo que es ganar a Roger Federer, en Roma 2014, sobre tierra batida, partido en donde las fuerzas con el suizo se igualaron, debido a su poderoso servicio. Presenta un 0-13 ante Novak Djokovic, un 1-4 frente a Roger Federer, pero en 2 de esas 4 derrotas, consiguió hacerle al menos un set al suizo, y un 0-3 frente a Rafa Nadal.

Uno de los integrantes de la escuela gala, a la sombra de los Monfils, Tsonga o Gasquet, pero que no debe caer en el olvido. Su tenis directo ha dado mucho que hablar, aunque sea a cuentagotas, pero no por ello debe caer en el olvido. Con todos ustedes, el mosquetero francés de gran envergadura, don Jeremy Chardy.

 

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads