Clubes Jóvenes promesas

ITF Junior J60 Els Gorchs: Kalabishka y Wong levantan el título de campeones

ITF Junior Els Gorchs Kalabishka Wong campeones
Entrega de premios en el ITF J60 Els Gorchs | Foto: Clun Tennis Els Gorchs
ITF Junior J60 Els Gorchs: Kalabishka y Wong levantan el título de campeones
  1. Éxito en el ITF Junior J60 Els Gorchs

El torneo Junior disputado en el Club de Tennis Els Gorchs (Franqueses del Vallés) coronó como campeones al ucraniano Maksym Kalabishka  y la británica Gabrielle Wong.

Cuadro y resultados ITF Junior Els Gorchs

Éxito en el ITF Junior J60 Els Gorchs

Entre el 21 y el 26 de mayo las instalaciones del Club Tennis Els Gorchs se vestían de gala para acoger un torneo de categoría Junior con grandes promesas del tenis mundial y de diversos puntos del mundo. Durante todos los días de competición se pudo disfrutar de un gran nivel de tenis en la mayoría de sus encuentros. Ahora desgranaremos lo ocurrido tanto en la modalidad masculina como femenina.

De la qualy al título

En el cuadro masculino saltó la sorpresa. Un tenista procedente de la fase previa salió campeón demostrando la igualdad que existe en el tenis en estas edades y lo complicado que es ganar sea cual sea el ranking. Maksym Kalabishka comenzó ganando al español Sergio Paula Bastos Sousa. Sin mayores problemas y cediendo solamente tres juegos fue capaz de arrasar ante el indio Mekala. El ucraniano estaba brillando y ahora le tocaba el gran reto, intentar superar al sudafricano y primer cabeza de serie, John Bothma. Jugando de tú a tú y tras una larga batalla que se tuvo que decidir en tres sets, Kalabishka lograba dar la gran sorpresa del torneo y acceder a la final.

Ahora el ucraniano pasaba de superar la qualy a ser el gran favorito después de ganar al primer cabeza de serie. El otro lado del cuadro había tenido una semifinal española, por lo que estaba claro que el rival iba a ser un jugador local. Marcos Alogo Piqueras superó a Walters y por ello iba a disputar la gran final. Un bonito duelo por el título. La primera manga estuvo pareja y pudo decantarse para cualquier lado, pero se mostró más acertado en los momentos decisivos el ucraniano. Gracias a ello se llevó el primer set por 7-5 y estaba más cerca de lograr la gesta.

Esto le dio confianza al ucraniano que aumentaba su nivel. El español siguió peleando e intentó todo, pero cada vez su rival parecía estar más cómodo. Finalmente Kalabishka daba un paso adelante y se marchaba en el marcador hasta el 6-2 para coronarse como campeón en el J60 Els Gorchs tras una semana soñada. Segundo título para Kalabishka a sus 17 años tras el logrado esta misma temporada en el J60 Colomiers.

Isabella Wong impone su ley

En el cuadro femenino la primera cabeza de serie era la británica Isabella Wong. Su aventura en Els Gorchs comenzó con triunfo ante la española Ariadna García Patrón cediendo solamente tres juegos. Tras ello la francesa Peyre le puso en algún aprieto durante el primer parcial. Ganó la primera manga en el tie break, pero tras ello volvió a encontrarse con su mejor versión para seguir avanzando en el torneo. En los cuartos de final la china Jin le robó un set, pero tampoco pudo frenar el buen hacer de la británica que ya estaba en las semifinales.

Dos partidos le separaban del título. Isabella continuó con mucha confianza en su tenis y tampoco la griega Karantali era capaz de ponerle en aprietos. Otra victoria al hilo y de esta manera cumplía con su condición de favorita para plantarse en la gran final. En la lucha por el título esperaba la séptima cabeza de serie, la canadiense Lorrimer. Fue una final pareja durante los primeros compases de cada set. Luego según se iban acercando a los juegos finales era Wong la que daba un paso adelante y gracias a ello lograba imponerse por 6-3 y 6-4 para llevarse el título en el J60 Els Gorchs.

A sus 16 años Isabella Wong siempre recordará el Club Tennis Els Gorchs y es que ha logrado su primer título en el circuito ITF Junior a sus 16 años.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads