Hamad Medjedovic es una de las grandes esperanzas del tenis balcánico. En Canal Tenis desmenuzamos la carrera del actual No.9 del mundo junior y reciente semifinalista del M15 Antalya.
Subcampeón europeo
Oriundo de Novi Pazar, ciudad situada a más de 270 km de la capital Belgrado, el actual 1360 ATP comenzó su eclosión hace unos años. “Al principio no podía imaginarme ser un profesional, pero ya tenía diez u once años cuando comencé a jugar en el extranjero y vi quienes eran los mejores del mundo a mi edad, sentí que pertenecía allí. Jugué con todos ellos, vi que no nos diferenciamos mucho” explicaba a la página Sport klub.
Esa experiencia de codearse con los mejores de su categoría (2003) lo llevó a ser finalista del prestigioso Les Petits As -perdió con Luca Nardi– y ser subcampeón europeo en el año 2017 -cayó con Holger Rune-.
Dueño de una gran potencia, gran drive, y físicamente un dotado, su juego es lo más parecido al del austriaco Dominic Thiem “Muchos tenistas y entrenadores me han dicho que mi forma de jugar es similar a la de Thiem. Incluso tuve la oportunidad de jugar con él, entrenamos en Viena, vi que éramos similares, en la derecha, por ejemplo” relata el balcánico.

Su victoria frente el Nº1
Uno de sus grandes momentos fue el año pasado en Roland Garros Junior, donde alcanzó la tercera ronda, pero en el camino derrotó al primer sembrado, el No.1 del mundo, Harold Mayot. “Era consciente incluso antes del partido que podía ganarlo. Mayot juega un tenis serio, pero yo también mostré un alto nivel, estoy satisfecho con esa victoria” señala el actual No.9 del ranking juvenil.
Su entrenador es Marko Tepavac, ex 174°ATP y actual 457°. “Marko me ayuda mucho, nos llevamos muy bien y me gusta lo que me cuenta de mi juego, creo que podemos llegar muy lejos“. El año pasado han jugado dos torneos en la modalidad de dobles y han alcanzado los cuartos de final. Recordemos que Tepavac ha dejado el tenis a principios de 2020, pero en este 2021 ha vuelto a retomar la actividad. Veremos más adelante como se complementan, pero por el momento la cosa no parece ir mal.
Sus primeras semifinales
En el M15 Antalya, Turquía, alcanzaría por primera vez en su carrera las semifinales de un torneo profesional. Hasta el momento, lo más destacado del joven Hamad eran los cuartos de final alcanzados en el M15 Heraklion en 2020. La semana pasada, en su primer torneo del año, comenzaba superando al local Berk Ilkel por 6-0 7-5 en primera ronda.
En su segunda parada tendría un duro escollo, el ecuatoriano Diego Hidalgo, 389°ATP. No tendría problemas y se impondría por 7-5 6-3. En cuartos de final se encontraría con el primer preclasificado, el uzbeko Khumoyun Sultanov, 330°ATP. Un partido durísimo, lo tumbaría por un score de 7-5 4-6 6-2 y avanzaría por primera vez a semifinales (noveno tenista de su categoría en alcanzar dicha instancia). En semifinales caería ante su compatriota Miljan Zekic por 7-6 6-4, pero más allá de la derrota, sumaría confianza y cuatro valiosos puntos ATP. Cuando se actualice el ranking, Medjedovic ingresará dentro del Top 1200 ATP.
“Mi enfoque ya no está en los torneos juveniles. Comenzaré con los futures, jugué algunos torneos y creo que puedo jugar allí. Necesito dedicarme más a esto, físicamente y en tenis, estoy listo” convencido y con sus objetivos más que claros, Hamad buscará afianzarse más en el circuito profesional.
¿El joven serbio será el relevo de Novak Djokovic en unos años?