Luca Van Ascche Nació en Bélgica, su madre es italiana y su padre belga, y hoy con 16 años es una de las grandes promesas del tenis francés. En Canal Tenis haremos un repaso sobre la carrera de Luca Van Assche, el mejor tenista categoría 2004 dentro del ranking ATP.
Sus inicios
Luca comenzó a jugar al tenis a los 4 años, edad a la que se mudó a Aix-En-Provence (Francia), proveniente de Bruselas (Bélgica) por el trabajo de su padre. En la actualidad representa a Francia, pero no sería hasta los 8 o 9 años que finalmente pudo obtener la nacionalidad francesa. A los 13 años fue campeón nacional de su categoría, y además campeón de Europa U14 por equipos -junto a Sean Cuenin y Etienne Marty– en el año 2018.
En 2020 ha sido semifinalista del Orange Bowl, lo que en la actualidad lo ubica en el puesto No.23 del ranking ITF Junior.
Primeros pasos como profesional
Su primer punto en el circuito ATP lo conseguiría en el M15 Grenoble, en su país. Gracias a una invitación, lograría vencer en primera ronda a su compatriota Joshua Dous Karpenschif -categoría 2003- en tres sets, y convertirse en el quinto tenista nacido en 2004 en ganar un punto ATP (Mukhtar, Sibanda, Licea, Coleman Wong). Algo que significó mucho para él y así se lo relataba al sitio TennisActu “Justo antes de Grenoble, había jugado un torneo juvenil en el que me puse un poco nervioso en la cancha, así que mis entrenadores no me acompañaron a Grenoble, dijeron que tenía que arreglármelas solo. Por lo general, cuando mis entrenadores no están, viene mi padre pero no estaba disponible. Fue una buena experiencia especialmente porque obtuve mi primer punto ATP en mi primer torneo y por mi cuenta“.

Hace unas semanas, en la primera ronda del M15 Bressuire, daría el batacazo y derrotaría al checo Jonas Forejtek (367°) por 7-5 6-2. Enorme triunfo teniendo en cuenta que Forejtek (ex No.1 del mundo junior) venía de superar a Marin Cilic en el ATP 250 de Sofía en noviembre pasado.
Este domingo haría su debut en el circuito Challenger, tras recibir una invitación para disputar la qualy del Challenger de Quimper. No correría con la misma suerte y caería en su debut ante el italiano Matteo Viola (220°) en dos sets, pero dejando buenas impresiones. Su drive, es sin dudas, su gran arma.
Referentes
“Mi jugador favorito es Roger Federer. Él es un modelo. No intento copiarlo, sino trabajar para llegar a un porcentaje de su nivel, aunque sea complicado. Por lo demás, respeto mucho a Nadal por todo el trabajo que ha hecho para llegar a este nivel. De lo contrario, me gusta Schwartzman, porque es pequeño, tiene un buen tipo de juego y además es un verdadero guerrero en la pista. Así que lo admiro” comentaba el galo, que hace unos días estuvo entrenando junto a Jo-Wilfried Tsonga.
¿Sus objetivos? Ser Top 10, ganar una medalla olímpica en los Juegos Olímpicos de París 2024 y ganar la Copa Davis.